VALENCIA BASKET

Perfumerías Avenida será rival en semis de la Liga Femenina y se entromete en el camino de Valencia Basket hacia la próxima Euroliga

Después de superar los cuartos de final con dificultades, los dos grandes rivales se cruzan con un billete para la máxima competición continental en juego. Ser finalista, es clave, porque Uni Girona ya tiene una plaza por ganar la fase regular. Duelo valenciano en los banquillos

Alba Torrens porfía por un balón ante dos jugadoras de Perfumerías Avenida

Miguel Ángel Polo

Alba Torrens porfía por un balón ante dos jugadoras de Perfumerías Avenida

Fermín Rodríguez

Valencia - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Valencia Basket eliminó al Joventut de Badalona imponiéndose 60-64 en el Olímpic i el domingo, 88-81, en la Fonteta, en una dura y competida serie de cuartos de final jugada a ida y vuelta. Para Perfumerías Avenida no fue mucho más sencillo deshacerse de Estudiantes. Triunfo por un ajustado 61-54 en su fortaleza de Würzburg después de ganar 60-65 en Madrid. Las palizas de años anteriores hasta cruzarse en los dos equipos más dominantes del último lustro se han acabado. La Liga Femenina Endesa ha mejorado su nivel y eso se vio en la Copa de la Reina, con Jairis llevándose la competición después de eliminar a valencianas y salmantinas. 

El jueves en Salamanca, 18 horas, los dos conjuntos más dominadores del panorama nacional, con permiso de Uni Girona, buscarán con cierta desesperación la final de liga para asegurarse la opción de jugar la máxima competición continental. Ser campeón te da el billete directo, finalista, la previa. Para ambos clubes, no estar entre las mejores de Europa sería duro. Valencia Basket viene de la Final Six. Salamanca, ocho veces campeón nacional, conquistó la Euroliga en 2011. Ambos han protagonizado las cuatro últimas finales ligueras, con dos coronas para cada club.

Pero la 24/25 no ha sido sencilla para ninguno de los dos. Entre lesiones y cambios de plantilla, ni valencianas ni salmantinas han rendido con solidez, siempre han dado la sensación de ir a tirones. Rubén Burgos ha perdido en el camino a Cris Ouviña (embarazada), Vitola (rodilla), Queralt Casas (fractura de brazo izquierdo) y Leti Romero (fractura dedo de mano de recha). Está por ver si la base canaria, elegida la mejor de la competición, es capaz de llegar a alguno de los choques que resten de temporada. Esteban Albert, director deportivo, fichó a Dembele, procedente de la liga universitaria norteamericana, pero está aún acoplándose para poder ayudar y sumar. Todos los ojos recaen en Leo Fiebich. La alemana parece haber dado un paso adelante ante tanto problema y es una gran señal, pocas tienen más nivel que la campeona de la NBA. También Alba Torrens ha dado un paso adelante, con más minutos y más responsabilidad. Dos ganadoras en una misión complicada.

Los precedentes de esta temporada nos hablan de triunfos de Salamanca. Primero en la Fonteta 81-93 a principios de diciembre y hace poco, en marzo, en tierras castellanas por 76-73 con triple heroico de Silvia Domínguez. Mayor desafío aún. 

En los banquillos, duelo valenciano. Rubén Burgos, Ribarroja, se medirá a Anna Montañana, Alboraia. Un orgullo ver a dos de los grandes de Europa dirigidos por técnicos de la terreta. Veremos quién se lleva el gato al agua. El jueves, en Würzburg, empieza la batalla. Domingo, a las 19 horas, el segundo choque. Ida y vuelta, con la diferencia de puntos decidiendo el paso a la final y a Europa. El no va más. Por el otro lado del cuadro, Uni Girona y Casademont Zaragoza. 

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 30 ABR 2025 | BOLETÍN