El Ayuntamiento estudia "posibilidades y dificultades" de la compra del edificio VPO en La Torre

La socimi Ktesios ha firmado un contrato de arras para adquirirlo por 9 millones de euros

Edificio de La Torre
00:00

Edificio de La Torre

Isabel MorenoEuropa Press

Valencia - Publicado el

3 min lectura

El Ayuntamiento de València está estudiando las "posibilidades y dificultades" que tendría la operación de compra de un edificio de 134 viviendas de protección oficial (VPO) situado en La Torre y sobre el que la socimi Ktesios ha firmado un contrato de arras para adquirirlo por 9 millones de euros.

Así lo ha manifestado la alcaldesa, María José Catalá, a preguntas de los medios sobre este inmueble y las peticiones de los grupos de la oposición, Compromís y PSPV, que reclaman al consistorio que adquiera, a través del derecho de tanteo y retracto, el edificio de protección oficial.

Tras trascender el interés del fondo de inversión por el inmueble, el pasado viernes la corporación municipal recalcó que "ni el Ayuntamiento ni la Generalitat tienen ninguna solicitud de compra-venta del edificio".

Apuntaban, además, que ningún notario puede autorizar la escritura de firma de compra-venta de un edificio sin informe expreso de renuncia al ejercicio del derecho de tanteo y retracto por parte de la Administración.

Hoy, la primera edil, ha señalado que el Ayuntamiento de València ya hizo una adquisición con el derecho de adquisición preferente al inicio de la legislatura. "Por lo tanto, son operaciones que no son ajenas a nuestra forma de trabajar", ha aseverado Catalá, que ha agregado: "cuando veamos algo interesante, desde luego, lo estudiamos".

"En este sentido, --ha continuado-- el Ayuntamiento está estudiando cualquier adquisición en este sentido. No descartamos nada ni tampoco confirmamos. Estamos estudiando las posibilidades y las dificultades que podríamos encontrar en esta operación".

Por su parte, desde Compromís han vuelto a insistir en su petición de compra al consistorio. La portavoz municipal de la coalición ha remarcado que "ningún valenciano o valenciana puede encontrar hoy en la ciudad de València un piso para comprar por 67.000 euros".

 "TARIFA PLANA PARA LA ESPECULACIÓN"  

"Aquí, Catalá está poniendo una tarifa plana para la especulación y les está dando vía libre. Y lo grave es que el Ayuntamiento dice que no se ha enterado de nada de lo que está pasando, lo que nos indica que este gobierno del PP y Vox está centrado en sus líos internos pero no en gestionar la ciudad", ha reprochado.

Para Robles, "ya está tardando la señora Catalá en comunicar a la Generalitat que el Ayuntamiento quiere optar a la compra de esas 134 viviendas en La Torre antes de que un fondo de inversión se haga con ellas".

"Desde Compromís exigimos a Catalá que el Ayuntamiento ejerza el derecho de tanteo y retracto. Es el momento de demostrar si Catalá realmente quiere garantizar el derecho a la vivienda o si todo lo que dice es sólo teatro", ha reiterado.

Papi Robles ha subrayado que "el tanteo y retracto es un mecanismo excelente que se desarrolló en la etapa del gobierno del Botànic para salvaguardar el derecho a la vivienda frente a la especulación".

"Ahora el PP quiere cargárselo. En todo su mandato, Catalá no ha comprado ni una sola vivienda por tanteo y retracto. Ni una. Gracias al gobierno de Joan Ribó, hoy el Ayuntamiento dispone de un edificio entero donde reubicar a víctimas de incendios e inundaciones. Catalá sólo se pone medallas con lo que hicimos nosotros", afea.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Programas

Último boletín

18:00H | 14 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking