Las carpas falleras se podrán montar desde el 4 de marzo
El bando fallero también contempla recomendaciones horarias, sin petardos, ni música, para poder pasear a las mascotas y facilitar el descanso de los vecinos
![.](https://imagenes.cope.es/files/image_425_238/uploads/2025/02/07/67a5fbc3c5a8e.png)
Entrevista con el concejal de fiestas Santiago Ballester
Valencia - Publicado el
2 min lectura
El bando fallero para las fiestas de 2025, incorpora 3 novedades con respecto a las del año pasado. En primer lugar, y por lo que se refiere al ruido, amplía la recomendación de no tirar petardos también entre las 9 y las 10 de la mañana. Hasta el año pasado, era solo durante el mediodía, de 15 a 17, para permitir el descanso vecinal a la hora de la siesta y para que los dueños de mascotas pudieran sacarlas a pasear. Este año incorpora las mañanas.
Otra recomendación: evitar la ambientación musical en las zonas de actividades y carpas de 15 a 17 horas. También con la intención de permitir la siesta de los vecinos del barrio. Además, en este caso, se permitirá que las comisiones falleras puedan celebrar fiestas dentro de sus carpas sin el registrador de ruido. Solo se pedirá el limitador, cuyo máximo estará establecido en los 85 decibelios.
Hasta ahora se exigía que contarán tanto con limitador, como con registrador. Este 2025, solo con limitador. Los puestos de buñuelos y masas fritas, podrán vender desde el día 28 de febrero, cuya altura máxima, del puesto, deberá ser de 3,5 metros.
![.](https://imagenes.cope.es/files/content_image/uploads/2025/02/07/67a5fc69cb25b.png)
.
Como otros años, no se podrán autorizar frente o junto a comercios dedicados al textil o productos electrónicos. Tampoco ubicarse junto o enfrente de fachadas o accesos de museos y salas de exposición.
Por lo que respecta a las carpas, se podrán montar desde el 4 de marzo, en el caso de aquellas que se monten en solares o en zonas peatonales. A partir del día 5 y 6, siempre y cuando no afecten a la circulación de los autobuses de la EMT.
Para Compromís, sacar las primeras carpas el 4 de marzo y que los días 5 y 6 todas corten las calles no solo es un problema de seguridad y movilidad, sino que además “perjudica gravemente la imagen de las Fallas. Poco después de una DANA que ha afectado la movilidad metropolitana y que debería reforzar la seguridad, el PP va en dirección contraria, echando por tierra tantos esfuerzos por unas Fallas más seguras y para todos y todas”.
De los 18 días que las carpas pueden estar en las calles, las Fallas las usarán un máximo de 9, “lo que evidencia que es innecesario y contraproducente. Queremos recordar a Catalá que, con un calendario festivo muy similar, el ayuntamiento, las Fallas, los comerciantes y el vecindario acordaron responsablemente prescindir de las carpas antes de la semana fallera. Si el bando de 2020 retrasaba las carpas al día 12, este año no se entiende que se adelanten una semana”.