La declaración de Pradas: no tenía experiencia en la gestión de Emergencias y culpa a los técnicos del retraso en el envío del Es-Alert

Su abogado afirma que la exconsellera "no está bien" y que el 29O estuvo "al pie del cañón"

Salome Pradas

Europa Press

Salome Pradas

Isabel Moreno

Valencia - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La exconsellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, ha admitido este viernes en su declaración como investigada ante la jueza de Catarroja, entre sollozos y varias interrupciones por su estado emocional, que no tenía experiencia en la gestión de Emergencias.

Pradas ha respondido únicamente a las preguntas que ha formulado su letrado, Eduardo de Urbano.

Estas preguntas se han centrado en lo sucedido durante la jornada del 29 de octubre en el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) que se constituyó a partir de las 17 horas en l'Eliana (Valencia).

Pradas responsabiliza de la gestión de la emergencia a otros técnicos presentes en este órgano, como el ex inspector de Bomberos del Consorcio, José Miguel Basset, así como a las administraciones locales y estatal.

Además, Pradas ha declarado que el mensaje de alerta a la población que se emitió a las 20:11 horas del 29 de octubre no se retrasó por el president de la Generalitat, Carlos Mazón, sino por los técnicos.

El abogado de pradas

Eduardo de Urbano, abogado de la exconsellera de Justicia Salomé Pradas, ha afirmado que su clienta, "no está bien" y ha subrayado, de su testimonio, que el día de la dana estuvo "al pie del cañón".

El letrado se ha pronunciado en estos términos la salida de Pradas tras su interrogatorio. Sin embargo, no ha salido por la puerta principal de los juzgados, como suele ser habitual, y ha esquivado a los numerosos medios que le esperaban por las distintas salidas.

Respecto a la declaración de Pradas, su abogado ha manifestado que ha ido "bastante bien" y que ha contestado a 140 preguntas durante más de dos horas: "Ha dado muchos detalles de su papel esa jornada, se ha referido a la cantidad de normas que regulan esta cuestión, porque hay normas del Estado, normas autonómicas y otras que afectan a ayuntamientos", ha enumerado.

"Ha contado --ha agregado-- que estuvo allí al pie del cañón durante toda la jornada y que las decisiones que se tomaron fundamentalmente dependieron de la información que les llegaba, a través de los medios de comunicación y de lo que llegaba al Cecopi".

Preguntado por cómo se encuentra ella, ha manifestado que "no está bien" e, interpelado por si su representada ha hecho referencia al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, durante su comparecencia judicial, ha declinado dar algún tipo de información al respecto.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Programas

Último boletín

03:00H | 13 ABR 2025 | BOLETÍN