cine

Escucha las críticas cinematográficas de los estrenos más destacados | 16 ABR 2025

"La historia de Jim", "Sorda" y "Amateur"

Escucha las críticas cinematográficas de los estrenos más destacados | 16 ABR 2025
00:00
Eduardo Casanova

Escucha las críticas cinematográficas de los estrenos más destacados | 16 ABR 2025

Redacción COPE Valencia

Valencia - Publicado el

2 min lectura

Estas son las críticas cinematográficas de Eduardo Casanova de los estrenos más destacados esta semana.

LA HISTORIA DE JIM:

Los hermanos Larrieu (El amor es un crimen perfecto) presentan un drama con toques de comedia romántica muy original, basado en el libro del escritor Pierric Bailly Le roman de Jim (2021). Pese a que toca temas sensibles, evita buscar los efectos lacrimógenos. La emotividad nace de forma natural y sin artificios. La caracterización que hace del protagonista, tal vez demasiado modélica, permite proyectar unos valores nobles; los opone a quienes se valen de la manipulación y las mentiras sin miramientos. El guion traza perfectamente su recorrido interior mediante unas elipsis narrativas bien aplicadas, igual que ocurre con la voz en off.

SORDA:

La directora y guionista Eva Libertad desarrolla las ideas que apuntó en el cortometraje homónimo, de 2021, nominado al Goya. El resultado es una nueva muestra del cine comprometido actual, que viene tocando con éxito diversos ámbitos. Aquí también impera un realismo loable en todo momento, lo cual facilita la empatía con los protagonistas. A eso contribuyen sus notables intérpretes. La gran triunfadora del 28 Festival de Málaga, anteriormente galardonada por el público en la Berlinale, nos aproxima al aislamiento y a las barreras que sufren quienes son sordos. La historia presenta los conflictos con tacto y sencillez.

AMATEUR:

Leyendo la sinopsis se podría pensar que se trata del típico thriller que suelen protagonizar Jason Statham y Liam Neeson. Sin embargo, la principal y prácticamente la única baza del filme reside en apartarse del arquetipo de tipo duro habitual. Suple el físico rocoso con un coeficiente intelectual muy superior a la media. Juega constantemente con esa circunstancia, abusando en muchas ocasiones de tan envidiable capacidad y llevando la trama a extremos difícilmente asumibles. Rami Malek (Bohemian Rhapsody) responde perfectamente al perfil requerido, aunque no se luce especialmente. El resultado básicamente es una película entretenida y al mismo tiempo olvidable.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 28 ABR 2025 | BOLETÍN