La gala más emotiva de la historia de los Premios COPE Valencia

Entre sus galardonados se refleja uno de los años más difíciles para la provincia de Valencia

Vicent Bosch

Premiados, impulsores y parte de las autoridades en la XIII edición Premios COPE Valencia 

Redacción COPE Valencia

Valencia - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Un año más, el edificio CaixaForum se ha quedado pequeño para acoger a todos los representantes de la sociedad valenciana que se han dado cita en los XIII Premios COPE Valencia para poner en valor a la gente corriente que hace cosas extraordinarias. Una gala donde el "late motiv" ha sido poner en valor el trabajo, esfuerzo y la labor de empresas, personas y entidades que trabajan día a día para poner en el mapa a nuestra ciudad y más en un año tan complicado como ha sido este pasado 2024. 

Con los compañeros Isabel Moreno y Fermín Rodríguez como maestros de ceremonias, dieron paso al nuevo director de COPE Comunidad Valenciana quien abrió el acto con un mensaje de esperanza para este 2025 que acaba de arrancar. “Todos tenemos la tarea de mirar hacia el futuro con Fe y esperanza para que las cosas vuelvan a ser como antes”.

Además, a la gala también ha asistido la vicepresidenta del Consell, Susana Camarero, quien clausuró el acto destacando en sus primeras palabras la importancia de toda una institución como es la radio y especialmente COPE y reseñando la importancia de los medios “porque los ciudadanos requieren de una información veraz”.

Además, Camarero ha tenido un recuerdo para las víctimas de la DANA que arrasó Valencia el pasado 29 de octubre. ”Lo que más nos duele y nos consterna son los fallecidos y desaparecidos que nos ha dejado la catastrófica DANA”, ha asegurado.

La vicepresidenta ha querido poner en valor la importancia de los medios comprometidos con la sociedad y que se alejan de la crispación para centrarse en la información. “La democracia necesita medios sólidos libres e independientes para que los ciudadanos sean libres de tomar sus decisiones y eviten los bulos”.

Tampoco han querido faltar al acto de entrega de los XII Premios COPE gran parte del ejecutivo valenciano o el presidente de la Diputación Vicent Mompó. Mención especial para todos los patrocinadores y colaboradores que un año han hecho posible que este evento haya sido todo un éxito. Con su apoyo estos premios han logrado ser todo un referente en la puesta en valor de los valores de esfuerzo y entrega por la Comunitat Valenciana.

Galardonados XIII Premios Cope Valencia:

1. PREMIO COPE VALENCIA 2025 - CULTURA - Al proyecto de restauración de más de 80 radios históricas arrasadas por la DANA.

2. PREMIOS COPE VALENCIA 2025 - INVESTIGACIÓN - al Proyecto Voces en Red de Cruz Roja y la Fundación Amancio Ortega por el desarrollo de la tecnología humanitaria al servicio de nuestros mayores.

3. PREMIO COPE VALENCIA 2025 - EDUCACIÓN - Grupo Sorolla por su excelencia educativa, innovación pedagógica y educación en valores cooperativos.

4. PREMIO COPE VALENCIA 2025 - TRAYECTORIA EMPRESARIAL - Big Mat Aldino por sus cien años al frente de la innovación en el sector de la construcción.

5. PREMIO COPE VALENCIA 2025 - SANIDAD - Asociación de Donantes de Sangre de la Provincia de Valencia por su constante ayuda desinteresada con la sociedad valenciana.

 6. PREMIO COPE VALENCIA 2025 - SEGURIDAD VIAL - Amparo Doménech e Inés Reig por su inestimable labor diaria garantizando la pedagogía y el buen funcionamiento de la Educación Vial.

 7. PREMIO COPE VALENCIA 2025 - TRAYECTORIA PROFESIONAL - Víctor Claver por hacer historia en el baloncesto y ser el primer valenciano en llegar a la NBA.

8. PREMIO COPE VALENCIA 2025 - MEDIOAMBIENTE - Hidraqua por su compromiso con todos los valencianos con la sostenibilidad y la gestión en el ciclo integral del agua. 

9. PREMIO COPE VALENCIA 2025 - SUPERACIÓN PERSONAL - Salvador Arnal por su ímpetu, empeño y lucha por dignificar la vida de los enfermos de ELA.

10. PREMIO COPE VALENCIA 2025 - DEPORTES - Circuito Ricardo Tormo por sus veinticinco años a la vanguardia del motociclismo.

11. PREMIO COPE VALENCIA 2025 - FIESTAS Y TRADICIONES - Al Ayuntamiento de Paterna por ‘Paterna Ciutat del Foc’ por la especial relación que mantiene con la cultura de la pólvora y el fuego y proteger la tradición centenaria del espectáculo pirotécnico de La Cordà

12. PREMIO COPE VALENCIA 2025 - PROMOCIÓN TURÍSTICA - al MARATÓN VALENCIA TRINIDAD ALFONSO ZURICH por situar a la ciudad de Valencia a la cabeza de las capitales runners.

13. PREMIO COPE VALENCIA 2025 - SOLIDARIDAD - Un premio compartido, entre la Fundación Valientes por su labor altruista coordinando la ayuda para los y la Plataforma del Voluntariado por su labor durante la DANA.