Qué hacer gratis en Valencia en el día de los museos

El próximo viernes es el Día Internacional de los Museos y Valencia prepara una infinidad de actividades gratuitas para poder hacer de forma gratuita 

Torres de Serranos de Valencia

EUROPA PRESS

Torres de Serranos de Valencia

Ainhoa Clavel

Valencia - Publicado el

3 min lectura

Este viernes 18 de abril, con motivo del Día Internacional de los Monumentos y Sitios, el Ayuntamiento de València abre las puertas de sus principales joyas arquitectónicas y arqueológicas de forma gratuita. La celebración coincide este año con el Viernes Santo, convirtiéndose en una magnífica oportunidad para locales y visitantes de acercarse al legado histórico de la ciudad.

El concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, José Luis Moreno, ha invitado a toda la ciudadanía a “descubrir y disfrutar del rico patrimonio cultural que posee la ciudad”, a través de una iniciativa que combina acceso libre con visitas guiadas exclusivas.

Las reservas para participar en las visitas deben realizarse a partir del martes 15 de abril a las 10:00 h, llamando al 680 484 887, con un máximo de dos plazas por persona

La Lonja de la Seda  

Uno de los edificios más representativos del gótico civil europeo. Construida entre 1482 y 1533, fue declarada:

  • Monumento Histórico-Artístico (1931)
  • Bien de Interés Cultural
  • Patrimonio de la Humanidad por la Unesco (1996)
  • Además del acceso gratuito, los días 16 y 17 de abril se ofrecerán visitas guiadas, incluyendo el torreón, a las 11:00 y 12:30 horas

    Torres de Serranos y Torres de Quart  

    Dos de las antiguas puertas de la muralla medieval de València, símbolos inconfundibles del skyline de la ciudad.

    •  Torres de Quart: edificadas entre 1441 y 1460

  • Torres de Serranos: construidas entre 1392 y 1398
  • Ambas fueron declaradas Monumentos Histórico-Artísticos en 1931 y gozan de la categoría de Bien de Interés Cultural. Ofrecen vistas espectaculares de la ciudad y una experiencia inmersiva en su historia defensiva.  Entrada gratuita.

    Centro Arqueológico de l’Almoina  

    Un espacio único que permite caminar sobre los restos de la ciudad romana de Valentia, fundada en el siglo II a.C. Un viaje subterráneo al pasado donde se conservan templos, termas, calles y estructuras visigodas y musulmanas.  Entrada gratuita.

    Cripta Arqueológica de San Vicente Mártir  

    Ubicada en pleno centro histórico, este espacio ofrece una ventana al pasado paleocristiano de València. En ella se conservan los restos del que fue uno de los lugares de culto más antiguos de la ciudad.  Entrada gratuita.

    El Almudín  

    Antiguo almacén de trigo de origen medieval, que fue declarado Monumento Histórico-Artístico en 1969. Actualmente, es un espacio cultural que acoge exposiciones temporales. También cuenta con la catalogación de Bien de Interés CulturalEntrada gratuita.

    Reales Atarazanas  

    Construidas en el siglo XIV, estas naves góticas fueron originalmente astilleros del puerto de València. Declaradas Monumento Histórico-Artístico en 1949 y también Bien de Interés Cultural, son un testimonio del pasado marítimo y comercial de la ciudad. 

    El Día Internacional de los Monumentos y Sitios, promovido por ICOMOS y respaldado por la Unesco, se celebra cada 18 de abril con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de preservar el patrimonio cultural en todo el mundo.  Entrada gratuita.

    21/05/2018 Lonja de València (archivo)
ESPAÑA EUROPA COMUNIDAD VALENCIANA CULTURA

    Europa Press

    21/05/2018 Lonja de València (archivo) ESPAÑA EUROPA COMUNIDAD VALENCIANA CULTURA

    DÍA DE LOS MUSEOS 2025: “Patrimonio resiliente a desastres naturales y conflictos”  

    El lema de este año destaca la necesidad de fortalecer la protección del patrimonio ante amenazas como terremotos, inundaciones o guerras. Más allá del valor estético o histórico, los monumentos representan la memoria colectiva de los pueblos y su identidad.

    La edición de este año invita a reflexionar sobre cómo desarrollar estrategias de resiliencia cultural que aseguren la preservación de estos bienes para las generaciones futuras. 

    València se suma, una vez más, a la celebración internacional del patrimonio con una propuesta que combina historia, cultura y concienciación. Visitar sus monumentos en esta fecha especial no solo es una actividad enriquecedora, sino también un recordatorio del valor de conservar la memoria colectiva.

    Escucha en directo

    En Directo COPE MÁS VALENCIA

    COPE MÁS VALENCIA

    En Directo COPE VALENCIA

    COPE VALENCIA

    Herrera en COPE

    Herrera en COPE

    Con Carlos Herrera

    Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

    Programas

    Último boletín

    03:00H | 19 ABR 2025 | BOLETÍN