Guía para hacer la Renta en la Comunidad Valenciana

Descubre cuáles son las deducciones que existen a nivel autonómico en la Comunidad Valenciana

La campaña de renta 2024 empezará el próximo 3 de abril
00:00

DIRECTORA GENERAL AGENCIA TRIBUTARIA VALENCIANA SONIA DIAZ

Ainhoa Clavel

Valencia - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El 2 de abril ha dado inicio la Campaña de la Renta 2024, un proceso fundamental en el que todos los contribuyentes deben declarar lo que han ganado o dejado de ganar durante el año anterior. Este es un momento clave para revisar las deducciones fiscales y beneficios a los que se puede acceder, tanto a nivel estatal como autonómicoLa importancia de conocer las deducciones fiscales. 

Cabe destacar que el programa de ayuda del Estado no incorpora las deducciones autonómicas, por lo que corresponde a cada contribuyente o a su representante verificarlas y aplicarlas. Según la Agencia Tributaria Valenciana, la Comunitat Valenciana lidera el ránking en deducciones autonómicas para rentas medias y bajas, lo que representa una gran oportunidad de ahorro fiscal para muchos ciudadanos. Tipos de deducciones autonómicas

Las deducciones autonómicas se pueden clasificar en grandes grupos:

1. Deducciones personales y familiares: Incluyen beneficios fiscales por nacimiento o acogimiento de hijos, por el cuidado de familiares dependientes y hasta por la contratación de personal doméstico.

DIRECTORA GENERAL AGENCIA TRIBUTARIA VALENCIANA SONIA DIAZ

COPE.ES

DIRECTORA GENERAL AGENCIA TRIBUTARIA VALENCIANA SONIA DIAZ

2. Deducciones por vivienda habitual: Destinadas a jóvenes menores de 35 años y colectivos vulnerables, estas deducciones aplican para la compra o el alquiler de la primera vivienda.

3. Otras deducciones: Entre ellas, destacan las introducidas en el último año, como las relacionadas con la salud mental, la actividad física, la salud bucodental, la compra de gafas graduadas, el Alzheimer y el daño cerebral. Además, hay deducciones por reformas en el hogar, como tirar un tabique, renovar la cocina o incluso pintar la casa. Ayudas por la DANA y su tratamiento fiscal

DEDUCCIONES POR LA DANA

Un aspecto relevante en esta campaña son las ayudas recibidas por los damnificados de la DANA y las riadas, muchas de las cuales están exentas de tributación. Según la normativa vigente, las ayudas estatales otorgadas bajo los Reales Decretos Leyes 6 y 7 de 2024 están exentas cuando se destinan a la cobertura de daños personales. Asimismo, las ayudas autonómicas recogidas en el Decreto Ley 12/2024 también cuentan con beneficios fiscales.

DIRECTORA GENERAL AGENCIA TRIBUTARIA VALENCIANA SONIA DIAZ

COPE.ES

DIRECTORA GENERAL AGENCIA TRIBUTARIA VALENCIANA SONIA DIAZ

En este contexto, se han implementado dos deducciones autonómicas relevantes:

  •  100% de deducción por donaciones destinadas a la rehabilitación de viviendas afectadas por la DANA.

  • 45% de deducción para quienes hayan realizado aportaciones económicas para ayudar a pymes afectadas.

"La generosidad también se premia", afirmó Sonia Díaz Español, Directora General de la Agencia Tributaria Valenciana, destacando la importancia de la colaboración entre el sector público y privado en la recuperación de las zonas afectadas. Procedimiento y atención al contribuyente en la recuperación de las zonas afectadas.

AYUDA PARA HACER LA RENTA

DIRECTORA GENERAL AGENCIA TRIBUTARIA VALENCIANA SONIA DIAZ

COPE.ES

DIRECTORA GENERAL AGENCIA TRIBUTARIA VALENCIANA SONIA DIAZ

Desde el 2 de abril, los contribuyentes pueden presentar su declaración de manera telemática. Para quienes necesiten asistencia, en mayo se habilitará la atención telefónica mediante cita previa, y a partir del 2 de junio hasta el 30 de junio se abrirán 68 puntos de colaboración en la Comunitat Valenciana para ayudar en la tramitación de las declaraciones.

En un esfuerzo por mejorar la accesibilidad y la eficiencia del servicio, la Agencia Tributaria Valenciana ha implementado un sistema de atención omnicanal. Esto permite que los ciudadanos elijan cómo desean ser atendidos: de manera presencial, por videoconferencia, telefónicamente o a través de la asistencia virtual.

Una de las novedades más destacadas es el uso de la técnica del "co-browsing", que permite a los agentes tributarios guiar a los ciudadanos en la presentación de sus impuestos sin acceder a la información privada de sus dispositivos. Esta herramienta ha sido implementada en la campaña actual con gran éxito.

Retrasos en la Devolución de la renta: ¿Qué Hacer?  

Uno de los problemas recurrentes en la campaña de la renta es el retraso en las devoluciones. Si bien la Agencia Tributaria Valenciana colabora con la prestación del servicio de atención al ciudadano, la gestión de las devoluciones depende directamente de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria.

El plazo máximo para recibir una devolución es de seis meses. En caso de retraso, se aplican intereses de demora, que están regulados anualmente en la Ley de Presupuestos. Aunque este interés no soluciona la demora, al menos representa una compensación para los afectados.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Programas

Último boletín

04:00H | 29 ABR 2025 | BOLETÍN