POLÍTICA
Illueca (IVF) asume la responsabilidad de la quita de deuda al Grupo Zeta
En una comparecencia en Les Corts, el director del IVF ha defendido que esta polémica operación ha sido “a favor de los intereses de los valencianos"

Illueca: "Era el director general del IVF el órgano competente"
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El director del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), Manuel Illueca, ha comparecido esta misma mañana en sesión extraordinaria de la Comisión de Economía, Presupuestos y Hacienda de Les Corts – a petición propia – con el objetivo de esgrimir las aclaraciones oportunas sobre la quita de deuda realizada por la Generalitat a un conocido medio de comunicación valenciano en que el presidente Puig tiene acciones. Illueca ha realizado un pequeño recorrido para dar a conocer el historial económico-financiero de la institución valenciana que dirige y se ha detenido en las últimas fechas para explicar el objeto de su comparecencia.
“Era el director general [del IVF] el órgano competente para autorizar el inicio del proceso de venta de un crédito de titularidad del IVF. Fue el Consejo General en su conjunto quien aprueba la operación en reunión de abril de 2019”, ha defendido el máximo responsable del IVF acerca de la mencionada quita de deuda a un conocido grupo mediático de la Comunidad Valenciana. “El IVF no podía oponerse al acuerdo de venta y, además, existía un riesgo cierto de ser obligado por acuerdo del pool bancario de aceptar las condiciones propuestas por Prensa Ibérica Media”, ha analizado Illueca.
Con esta polémica operación, el director del Instituto Valenciano de Finanzas ha explicado que se está logrando recuperar la totalidad del crédito concedido al medio de comunicación en cuestión – que arrastraba una muy deficiente situación económica desde que comenzara la Crisis Económica de 2008 –, y puede que esta operación incluso consiga beneficios. Un movimiento del IVF y de la Generalitat en que “no ha habido dudas de su legalidad desde el primer momento” y que se ha realizado “a favor de los intereses de los valencianos”. “No hay quita de deuda; se trata de la venta de un activo tóxico”, ha remarcado en numerosas ocasiones Manuel Illueca.
Con todo ello, esta sesión extraordinaria de la Comisión de Economía, Presupuestos y Hacienda de Les Corts ha sido igualmente una sesión extraordinaria bronca. Su presidenta, Eva Ortiz (PP), ha solicitado en diferentes ocasiones que tanto el compareciente como los diputados se ciñeran al asunto único de la orden del día, petición a la que el portavoz del PSPV-PSOE, José Muñoz, ha criticado que “[Ortiz] es demasiado estricta”.