Juicio de la Dana: las tres claves de la declaración de la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana

Pilar Bernabé ha confirmado parte de lo dicho por Salomé Pradas y ha desvelado que habló con Carlos Mazón desde otro móvil

Bernabé a la llegada de los juzgados

Europa Press

Bernabé a la llegada de los juzgados

Ainhoa Clavel

Valencia - Publicado el

5 min lectura

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha afirmado a la jueza de la dana que el día 29 de octubre, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, le llamó desde un teléfono móvil ajeno porque, según le comentó, tenía problemas con el suyo, según ha podido saber Europa Press.

Bernabé estaba citada este lunes en el Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja (Valencia) para declarar, en calidad de testigo, en la causa de la catastrófica dana del pasado 29 de octubre. Esta jornada debe acudir al órgano judicial, en la misma condición, el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó. Ambos, al ser testigos, están obligados a decir la verdad.

Bernabé a la llegada de los juzgados

EUROPA PRESS

Bernabé a la llegada de los juzgados

BERNABÉ OBLIGADA A DECIR LA VERDAD

Bernabé ha reconocido también que, en la reunión del ya famoso CECOPI, el presidente de la Confederación, Miguel Polo, no informó sobre los caudales. Sobre esta falta de información ya insistió la, ahora ex consellera de Emergencias, investigada, Salomé Pradas. 

Asimismo, la delegada del Gobierno en la Comunidad Valencia ha asegurado Que antes de las 12 y media ya ofreció a la Unidad Militar de Emergencias (UME) para actuar en Utiel-Requena. Finalmente, la Generalitat la solicitó a las tres. 

Bernabé a la llegada de los juzgados

Europa Press

Bernabé a la llegada de los juzgados

A partir de la tarde, a las 17 horas, Bernabé se conectó al Cecopi --fue convocada a las 16.20 horas y acudió a Delegación de Gobierno, puesto que era el lugar que tenía más próximo-- y estuvieron valorando la situación. Inicialmente, ha explicado que desde la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) les hablaron de la presa de Forata, sobre la que estaban "muy preocupados" puesto que estaba recibiendo mucha cantidad de agua, lo que podía suponer una rotura e inundación de pueblos colindantes. A las 18.00 horas la exconsellera les advirtió de que iban a parar la conexión para valorar lo que hacer, con lo que se apagaron micrófonos y cámaras.

QUÉ PASO CON EL MENSAJE DE ES ALERT

El mensaje Es-Alert y su hora de envío es una de las grandes claves en el caso de la Dana. Este sonó a las ocho y once minutos, la delegada ha declarado que pensaba que el contenido dejaba claro que la gente subiese a plantas altas y lo que decía era que se evitasen desplazamientos. La jueza, en sus autos, ya ha dejado claro que el mensaje no solo fue tardío, sino que fue erróneo en su contenido.

Bernabé a la llegada de los juzgados

EUROPA PRESS

Bernabé a la llegada de los juzgados rodeada de periodistas

La delegada aprovechó entonces para seguir haciendo llamadas a alcaldes y alcaldesas de diferentes municipios y para hablar con la CHJ. En un momento determinado, a las 19 horas, le llegaron imágenes de la caída del puente de Paiporta, y luego el de Picanya, con lo que contactó con la alcaldesa de la primera localidad quien le manifestó entonces, según ha desgranado, que se había desbordado el río y que era un peligro. 

En ese momento llamó a la exconsellera, conectaron en el Cecopi y comentó lo del desbordamiento y que había gente ahogándose. Reclamó que enviaran el ES-Alert a la población, a toda la provincia, y en este momento Pradas le respondió que eso estaba pasando en otros municipios también. Al rato volvieron parar y, a las 20.11 horas, se mandó el mensaje. Entonces la situación, ha dicho, ya era un "caos".

Ya era una caos

Pilar Bernabé

Delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana

Momentos antes de entrar a la Ciudad de la Justicia, sobre las nueve horas, la delegada ha manifestado que llegaba "con ánimo de colaborar" para "contribuir a la paz de muchísimas personas que han sufrido tanto durante todos estos meses, especialmente los familiares de las víctimas mortales".

En un momento de su declaración, Bernabé se ha referido a Carlos Mazón y ha asegurado que el día de la riada habló con él por teléfono, pero no era el del 'president' puesto que, según le comentó, tenía problemas con el suyo. También hablaron por WhatsApp.

INFORMACIÓN DE LA CHJ

Por parte del fiscal se ha insistido en saber si por parte del director de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) se había dado información sobre el barranco del Poyo, a lo que Bernabé ha indicado que en el Cecopi solo cree que se habló de la presa de Forata. No obstante, ha apuntado que los caudales y la pluviometría se envían por distintos canales y los recibe el Centro de Coordinación de Emergencias (CCE) por correo electrónico, que tiene técnicos formados para interpretar los datos.

Al respecto, Bernabé ha explicado que durante el tiempo que estuvieron conectados en el Cecopi, antes de la pausa de las 19 horas, solo se habló de la presa de Forata. El aumento del caudal del Poyo se ofreció a las 18.43 horas, pero, en ese momento, no estaban conectados en el centro operativo. "Durante el tiempo conectados se habló de Forata. Era una situación muy compleja y de mucha tensión. Todo el recuerdo que tengo es que todo el tiempo se habló de Forata", ha insistido.

Ha manifestado, en relación con el barranco del Poyo, que quiere entender que quien tiene una alerta hidrológica es el Centro de Coordinación de Emergencias (CCE), que es quien puede prevenir los escenarios. Cuando a las 17 horas se convocó el Cecopi, ha dicho, se tenía que dar la información. Considera que si se hubiera realizado por la mañana, hubiera sido mejor.

Bernabé ha manifestado que tuvo los primeros datos de víctimas mortales como consecuencia de la riada a las 5 horas del día 30, de un total de 11 víctimas. Previamente, tenían información sobre personas desaparecidas y a las cuatro horas habló con la jueza de Paiporta, pero la información numérica no les llegó hasta una hora más tarde.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 16 ABR 2025 | BOLETÍN