Llega la XIII edición de los Premios COPE Valencia con el espíritu de homenajear al pueblo valenciano
Se celebrarán el lunes 17 de febrero en CaixaForum y estarán marcados por la DANA y el incendio de Campanar
Momento de la XII Edición de los Premios COPE Valencia en 2023
Valencia - Publicado el
6 min lectura
La decimotercera edición de los Premios COPE Valencia no pasa por ser una edición más, ya que tuvo que ser aplazada por la DANA y finalmente tendrá lugar el próximo lunes 17 de febrero en el auditorio de CaixaForum.
El espíritu que guía estos galardones mantiene la misma esencia después de 12 ediciones: "Reconocer el tesón y el esfuerzo y el talento que hay en la Comunitat Valenciana y ensalzarlo. Establecer referentes, mujeres y hombres valencianos que, con compromiso, ilusión y creatividad, son líderes en su sector, ejemplos de éxito".
Desde luego que 2024 pasará a la historia de Valencia tras la riada del 29 de octubre. Por eso, esta edición busca, entre otras cosas, homenajear al pueblo valenciano y su esfuerzo para volver a levantarse tras esa catastrófica DANA del 29 de octubre.
1- PREMIO COPE EN INVESTIGACIÓN
El proyecto 'Voces en red', una iniciativa que lleva a cabo Cruz Roja junto a la Fundación Amancio Ortega. El objetivo de esta iniciativa es combatir la soledad no deseada de las personas mayores y también reducir la brecha digital. Con estos dispositivos se consiguen ambas finalidades, ya que los usuarios tienen que aprender a utilizar estas tablets que responden a sus peticiones a través de la voz de una forma muy sencilla.
2- PREMIO COPE FIESTAS Y TRADICIONES
La "premiada" tiene más de 200 años de historia. Fue declarada fiesta de interés Turístico autonómico en 2007, fiesta de interés turístico nacional en 2017, y bien de interés de cultural inmaterial en 2022 y ahora, la cordá de Paterna, se prepara para conseguir ser fiesta de interés turístico Internacional.
3- PREMIO COPE EDUCACIÓN
El Grupo Sorolla Educación, es una cooperativa de trabajo asociado que se dedica principalmente a impartir enseñanza y formación, en todos los niveles. Desde que iniciara su andadura en 1980, el Grupo Sorolla Educación ha demostrado que la excelencia, la innovación y la sostenibilidad son fundamentales para preparar a las organizaciones para el futuro en un contexto inestable y cambiante.
4- PREMIO COPE SANIDAD
Un simple pinchazo es el principio del fin en la lucha de un paciente. Un pinchazo que lo cambia todo, por ejemplo, puede ser el de un donante con médula compatible.
.
Queremos destacar especialmente la labor de la Asociación de Donantes de Sangre de la provincia de Valencia porque no cesan en la labor de buscar donantes para hacer frente a las necesidades de cada día: accidentes de tráfico, embarazos y partos, emergencias sociales, enfermos infantiles, tratamiento del cáncer o la cirugía en general.
5- PREMIO COPE SEGURIDAD VIAL
Destacamos en este galardón a dos personas que han sido las pioneras en este campo tan interesante, pero a la vez tan incomprendido e incluso desconocido. Ellas son Inés Reig y Amparo Domenech. Por su trayectoria profesional han pasado miles de niños, adolescentes e incluso personas mayores, trasladando técnicas educativas que hacen que los niños comprendan mejor cuál debe de ser el comportamiento en los espacios públicos.
6- PREMIO COPE MEDIOAMBIENTE
Dinapsis Valencia es el hub de innovación de Hidraqua, una apuesta clara del grupo AGBAR-Veolia por la ciudad de Valencia, que reafirma el compromiso de la compañía por la sostenibilidad a través de la tecnología, la digitalización y las alianzas estratégicas con el Sistema Valenciano de Innovación.
7- PREMIO COPE CULTURA
Más de 200 receptores de radio en Paiporta de todas las épocas quedaron gravemente dañadas por la riada. Cuando llegó a oídos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de la Universitat Politècnica de Valencia, solo pudieron marcarse un objetivo: recuperarlas.
.
Estos trabajos se llevan a cabo desde el Instituto de Restauración del Patrimonio de la UPV. Tras su intervención, una selección pasará a formar parte de la colección del Museo de la Telecomunicación de la UPV.
8- PREMIO COPE TRAYECTORIA EMPRESARIAL
Ha celebrado en 2024 sus 100 años al servicio de la construcción. El impacto de la DANA fue un desafío que parecía insuperable y a pesar de los daños que les ocasionó, gracias al esfuerzo de todo su equipo, logró reabrir en el menor tiempo posible para volver a estar junto a sus clientes. “Deja que nos ocupemos de ti”. Con esta frase tan contundente -y tranquilizadora-, se presenta Big-Mat Aldino, una empresa -ubicada en Torrente-, que se califica como multi-especialista.
9- PREMIO COPE TRAYECTORIA PROFESIONAL
Víctor Claver anunció su retirada del baloncesto el pasado 1 de julio y siempre quedará para la historia que fue el primer y, hasta el momento, único valenciano en jugar en la NBA. La Fonteta lo disfrutó nueve temporadas, divididas en dos etapas. Antes de irse a la NBA a hacer historia, ganó la Eurocup en 2010, uno de sus mejores recuerdos.
.
Han sido casi dos décadas de una impresionante carrera profesional desde que debutara con el Pamesa Valencia un 12 de diciembre de 2006 en el Palau Blaugrana de Barcelona.
10- PREMIO COPE DEPORTES
El Circuit Ricardo Tormo de Cheste abrió sus puertas el 19 de septiembre de 1999, convirtiéndose en priemer circuito permanente de la Comunitat Valenciana.
Existían carreras urbanas en polígonos y pueblos, como Guadassuar o Xátiva, pero los aficionados querían un circuito donde disfrutar de las carreras. Tras muchas protestas, Campos, Tormo y Aspar fueron precursores y trasladaron la necesidad a las instituciones, aunque la puesta en marcha fue lenta. Se inauguró como Circuit Ricardo Tormo tras el fallecimiento de Tormo, uno de los hombres clave del proyecto.
11- PREMIO COPE EN SUPERACIÓN PERSONAL
La ELA -Esclerosis Lateral Amiotrófica- es una enfermedad neurodegenerativa que afecta las células nerviosas en el cerebro y la médula espinal. Provoca una pérdida progresiva de la fuerza muscular y el control motor, lo que puede llevar a la parálisis y a dificultades con la respiración y la deglución. A medida que las células nerviosas se deterioran, los músculos se debilitan y atrofian.
.
Salvador Arnal es enfermo de ELA. Su lucha fue también la nuestra. Tiene 57 años, diagnosticado de ELA. Y reconocía, emocionado en nuestros micrófonos, que esa ley les abre “una puerta muy grande de esperanza para todos".
12- PREMIO COPE PROMOCIÓN TURÍSTICA
El Maratón Valencia, ha sido el primer gran evento tras la DANA, y se volcó en la reactivación económica. El Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich 2024, celebró el 1 de diciembre su edición más emotiva y solidaria. Un evento que el año pasado dejó más de 32 millones de euros en gasto turístico en la ciudad y su área metropolitana, buscó impulsar la ayuda a los afectados con diferentes acciones solidarias.
13- PREMIO POPULAR SOLIDARIO
Finalmente, homenajeamos al pueblo valenciano en dos actos que han marcado la Valencia de 2024. Por un lado, en el incendio de dos bloques de edificios en Campanar y reconocemos en las figuras de dos ”Valientes”, Amalia Correcher y Cristina Hernández, que se ha encargaron de organizar todas las donaciones de ropa, muebles y productos de primera necesidad que la sociedad valenciana quiso aportar a las familias afectadas.
Y por otro lado, la Dana, que hizo que miles de voluntarios anónimos se armaran con botas, epis, trajes, guantes, palas y escobas para luchar contra el lodo de nuestros vecinos afectados. Este galardón es también para la Plataforma de Voluntarios de la DANA.