Mazón negocia para que la obra de Sorolla venga a València

El jefe del Consell se ha reunido con el CEO de la Hispanic Society of America, Guillaume Kientz, para avanzar en este proyecto y ha destacado “la voluntad muy positiva para llevar a buen puerto este acuerdo”

La obra de Sorolla podría volver a Valencia
00:00

Mazón: “Estamos ultimando un proyecto conjunto con la Hispanic Society de Nueva York para que la gran obra internacional de Sorolla venga a casa”

Isabel Moreno

Valencia - Publicado el

2 min lectura

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado que el Ejecutivo valenciano “está trabajando con la Hispanic Society of America “en un proyecto conjunto para que la gran obra internacional de Sorolla venga a casa”.

El jefe del Consell se ha reunido con el CEO de la Hispanic Society of America, Guillaume Kientz, en una primera toma de contacto en la que también han visitado los fondos de este organismo. En el encuentro también han participado Pilar Tébar, secretaria autonómica de Cultura, y Gemma Contreras, directora del Instituto Valenciano de Conservación, Restauración e Investigación.

La obra de Sorolla podría volver a casa

La obra de Sorolla podría volver a casa

El president ha señalado que “llevamos mucho tiempo trabajando con discreción, pero de forma eficaz y eficiente, en un acuerdo ambicioso y amplio que cada vez está más cerca”. Mazón ha señalado que “esta visita es un paso más para que la seña de identidad que representa Sorolla la puedan disfrutar como merecen todos los ciudadanos de la Comunitat Valenciana”.

En esta línea, ha afirmado que “en las próximas semanas vamos a avanzar en esta negociación para llevar a buen puerto este acuerdo” y ha destacado que “la voluntad de ambas partes es muy positiva para que la obra de Sorolla pueda estar en su casa natal”.

El president ha puesto en valor “la estrecha colaboración durante muchos años” entre la Generalitat y la Hispanic Society of America “en la difusión de nuestro pintor más internacional” y ha puesto como ejemplo la restauración, a través del Instituto Valenciano de Conservación, Restauración e Investigación (IVCR+i), de 32 bocetos entre 2013-2015 de la serie pictórica ‘Visión de España’ que obtuvo el premio Europa Nostra de la Unión Europea

Así, ha aseverado que ambas instituciones “tenemos la visión de que este legado compartido refuerza, no solo el papel central del ‘maestro de la luz’ en el panorama cultural mundial, sino la importancia de València como epicentro de su identidad artística”.

De este modo, ha agradecido a la Hispanic Society of America “el cuidado, el realce y la promoción de la cultura española y la valenciana, en particular” y ha recordado que “la primera exposición que hizo Sorolla en Estados Unidos fue la que inauguró esta emblemática institución hace 116 años”.

La Hispanic Society of America es un museo y biblioteca de investigación para el estudio de las artes y cultura de España, Portugal, Iberoamérica y Filipinas. Fundada en 1904 por Archer M. Huntington, alberga una gran colección de arte, literatura y objetos históricos en la que destaca principalmente la serie "Visión de España" de Joaquín Sorolla

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Programas

Último boletín

18:00H | 14 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking