La normativa para frenar la proliferación de apartamentos turísticos en Valencia sigue avanzando
El Ayuntamiento abre el plazo 45 días de exposición pública de la nueva normativa que limitará los apartamentos turísticos y amplía un año más la moratoria de suspensión de las licencias de viviendas de uso turístico.
Valencia - Publicado el
1 min lectura
Sale a exposición pública el plan contra los apartamentos turísticos del ayuntamiento de Valencia
¿Qué supone?
Conlleva la aplicación numerosos controles o limitaciones -lo que han calificado como candados administrativos- que tienen como objetivo "conseguir un equilibrio sostenible en la oferta de apartamentos y plazas hoteleras”.
Entre los controles: la prohibición de la implantación de nuevas plazas turísticas en los distritos y barrios que superen el 8% de número de plazas turísticas (hoteles y apartamentos) respecto el número de vecinos empadronados.
También: el número de viviendas turísticas y apartamentos turísticos no podrán superar el 2% del número de viviendas residenciales de cada uno de los barrios.
Y se protege el comercio: se limita al 15 % de locales existentes en cada manzana de viviendas donde se puede desarrollar una vivienda turística, de forma que el 85 % de los locales estarán destinados a otros usos terciarios: oficinas, restaurantes, bares, peluquerías, ópticas, farmacias o clínicas.
Y se prorroga un año la moratoria
Al concejal de urbanismo, Juan Giner, le sorprende que tanto Compromís y PSPV, hayan votado en contra. La explicación a esa votación en contra, la argumenta la portavoz de Compromís, Papi Robles: si el límite está en el 2%, se pregunta si eso "¿significa que en los barrios en los que hay un 1% de apartamentos turísticos, se pueden seguir ampliando?"
Y ahora, los siguientes pasos: el próximo Pleno del Ayuntamiento acordará someter a información al público y a consulta de las administraciones públicas afectadas el documento de la modificación puntual por un plazo de 45 días.
En este periodo, cualquier particular podrá presentar observaciones, sugerencias o alegaciones al texto expuesto al público.