El traslado de dos pitones de casi 4 metros requirió hasta 3 especialistas en la especie
Se trata de pitones de Seba que se encuentran en el terrario de Bioparc Valencia
.
Valencia - Publicado el
3 min lectura
El traslado de la pareja de pitón de Seba para renovar el terrario en el que están en Bioparc Valencia ha requerido un "peligroso manejo" y la intervención de tres personas para poder mover a ambos ejemplares dado su gran tamaño, ya que la hembra mide 3,90 metros y pesa 34 kilos y el macho tiene una longitud de 2,70 metros y 12 kilos de peso.
Además del enorme tamaño de esta serpiente, la más grande de África y una de las mayores de nuestro planeta, presenta un potencial riesgo, por lo que es imprescindible para su manejo contar con completos protocolos de seguridad y especialistas en las distintas especies.
En este caso, el grupo de cuidado de reptiles "ha tenido que emplearse a fondo" para enfrentarse al traslado de la pareja de pitón de Seba (Python sebae). El superior tamaño de la hembra de 3,90 metros de longitud y 34 kilos de peso ha requerido hasta 3 personas al unísono para moverla y el esfuerzo con el macho de 2,70 metros y 12 kilos igualmente ha sido notable, según informa Bioparc Valencia.
.
El objetivo era renovar el terrario desde varios ámbitos para conseguir una mejoría del conjunto, lo que hacía imprescindible trasladar a los dos ejemplares por separado, con la máxima rapidez y seguridad, a una instalación temporal el mínimo tiempo posible.
Y para ello era necesario acceder al habitáculo interior siguiendo unas estrictas directrices de protección puesto que son animales realmente peligrosos.
Dada la complejidad, estas manipulaciones solo se realizan cuando es indispensable y se aprovecha para realizar controles veterinarios, así como las mediciones de longitud y peso.
.
Según fuentes del parque valenciano, teniendo en cuenta que el diseño de las instalaciones se realiza para favorecer el comportamiento natural de las cerca de 150 especies distintas que alberga Bioparc, "cada recinto es único".
El terrario de la pitón de Seba se encuentra en la zona que recrea la Sabana subterránea y se ha conseguido reproducir su hábitat creando un recinto multiespecie donde conviven con dos tipos de tortuga: una acuática denominada de escudo africana (Pelomedusa subrufa) y otra de hábitos más terrestres, conocida como articulada de Home (Kinixys homeana).
La intervención en este entorno ha logrado proporcionar diferentes puntos de luz, también modificar las plantas interiores, así como incrementar el espacio útil de la parte inferior y superior, colocando unos troncos en altura. Esto último gracias a la observación y conocimiento de los gustos del macho, con predilección por moverse en zonas elevadas.
Finalmente, en un mismo terrario se obtienen diferentes ambientes con más o menos iluminación, temperatura, humedad, y cada individuo puede escoger las condiciones más favorables para cada momento.
El cuidado de estas especies consiste en revisar diariamente su buen estado de salud y velar por la correcta alimentación, todos los días en el caso de las tortugas y las serpientes aproximadamente cada dos semanas, ya que tienen un sistema de digestión significativamente más lento.
La pitón de Seba está incluida en la lista roja de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) y Bioparc fomenta el conocimiento de estas especies para comprender el papel que desarrollan en sus ecosistemas y movilizar hacia su protección.