¿Sabes qué son los pictogramas? Badajoz los usa para hacer historia (y no es lo que crees)

El proyecto de Badajoz Inclusiva y ACL formación llena los negocios del centro de la ciudad de solidaridad, comprensión y empatía.

2 de abril, Dia del Autismo
00:00
José Luis Lorido

José Luis Lorido

Badajoz - Publicado el

2 min lectura

Hoy, 2 de abril, el mundo pinta sus calles de azul para visibilizar el trastorno del espectro autista (TEA), una fecha que no es solo un recordatorio, sino un grito colectivo por la inclusión. En Badajoz, ese grito se ha convertido en acción gracias a la asociación Badajoz Inclusiv@ y la empresa ACL Formación, quienes, en el programa Mediodía COPE Badajoz, han contado cómo más de 200 comercios han transformado la ciudad en un mapa de empatía con el proyecto ‘Tu Espacio Amigable’.

Desde la pasada semana, las puertas de tiendas, clínicas y cafeterías lucen pictogramas: dibujos sencillos que guían, tranquilizan y dan seguridad a las personas con TEA. Estos símbolos, colocados en colaboración con el programa CRISOL de la Junta de Extremadura, son más que imágenes; son puertas abiertas a la autonomía. «Cada pictograma es un abrazo visual», cuenta Enrique Martín, portavoz de Badajoz Inclusiv@, durante su entrevista en COPE. «Les dice: ‘Aquí estás seguro’».

Detrás de los pictogramas hay formación. Los trabajadores de los comercios y oficinas han recibido pautas para adaptar espacios (luces tenues, música suave) y comunicación (paciencia, tiempo extra para responder). «No es complicado», insistió Antonio Cerrato, portavoz de ACL Formación. «Solo hace falta entender que su ritmo no es mejor ni peor: es diferente».

La asociación, fundada en 2020, no solo impulsa proyectos urbanos. En sus instalaciones —«un refugio de posibilidades», según Enrique—, logopedas cy monitoras trabajan con 15-20 niños, adaptando cada sesión a sus necesidades. «No es logopedia: es jugar aprendiendo», explican.

Este año, el Día Mundial del Autismo lleva un mensaje poderoso: ‘Somos infinitos’. «No habla solo de capacidades, sino de cómo la sociedad limita o libera», reflexionó Enrique. 

Dia Mundial del Autismo
00:00
Badajoz Inclusiva

Dia Mundial del Autismo

La segunda fase de ‘Tu Espacio Amigable’ ampliará pictogramas a más negocios, mientras Badajoz Inclusiv@ sueña con talleres de inserción laboral para adolescentes. «La inclusión no es un destino, es el camino», es el pensamiento de todos.

Hoy, mientras el mundo habla de autismo, Badajoz lo hace con pictogramas, formación y sobre todo, con gestos que dicen: «Aquí cabes». Porque una ciudad no solo se mide por sus monumentos, por sus fiestas de interés turístico internacional o su renta per cápita (que también) sino por cuántas manos tiende al que lo necesita.

Escucha la entrevista completa con Enrique Martín y Antonio Cerrato en ‘Mediodía COPE Badajoz’ en el audio adjunto.

Escucha en directo

En Directo COPE BADAJOZ

COPE BADAJOZ

Programas

Últimos audios

Último boletín

18:00H | 29 ABR 2025 | BOLETÍN