Súperchispas: primera sesión de formación de empleo en Mérida
En 2024 el proyecto fue galardonado como Premio Nacional de Aprendizaje Servicio

Pilar Amor hablando sobre el proyecto Súperchispas
Mérida - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La delegada de formación para el empleo, Pilar Amor, ha acudido hoy al CEIP Pablo Neruda a la primera de las sesiones formativas de “Súperchispas”, uno de los proyectos de aprendizaje y servicio (Ap/S) de la escuela de aprendizaje laboral, Barraeca IV.
Durante los meses de abril, mayo y junio, este proyecto se impartirá en 1.400 escolares de 11 centros docentes y se llevará a cabo con la intervención de los alumnos trabajadores de la especialidad de “Electricista de edificios y viviendas”.
“Este ApS se centra en la explicación de conocimientos y contenidos sobre energías renovables y electricidad por medio de maquetas para poder ser entendidos de manera práctica por los escolares” señala Pilar Amor.
Como explica la delegada en el proyecto los escolares aprenden por medio “de cinco maquetas diferentes: casas inteligentes, punto limpio, alumbrado público, reparaciones y energías renovables, dotadas de contenido y, a través de ellas, se explicaba a las alumnas y alumnos participantes cuestiones básicas de electricidad”.
El Ap/S “Súperchispas” del Ayuntamiento fue galardonado en 2024 como Premio Nacional de Aprendizaje Servicio.