La barriada de El Prado de Mérida tendrá 235 viviendas para alquiler asequible
El inicio de la construcción está planeado para finales de 2025

Rodríguez Osuna hablando sobre la cantidad de viviendas
Mérida - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La capital extremeña se prepara para un gran impulso en materia de vivienda gracias a una inversión sin precedentes de 36'4 millones de euros por parte del Gobierno de España. Este ambicioso plan, que contempla la construcción de 280 viviendas asequibles, busca facilitar el acceso a la vivienda para jóvenes y familias en situación de vulnerabilidad.
El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, expresó su entusiasmo ante el proyecto: “Es una iniciativa ilusionante para la ciudad y, en especial, para los vecinos de la barriada de El Prado. Vamos a sumar 280 viviendas asequibles que mejorarán la calidad de vida de muchos ciudadanos”.
Una inversión millonaria y un cambio de paradigma
La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, detalló la envergadura de la inversión: “En total, se trata de una inversión que supera los 30 millones de euros solo en la construcción de estas viviendas, con un concurso de arquitectura que garantizará calidad y eficiencia energética”.
Además de estas nuevas viviendas, la inversión del ministerio se extenderá a otras infraestructuras clave de la ciudad. Se destinarán 700.000 euros a la rehabilitación del barrio de Las Sindicales, 1'6 millones a la sede de la Consejería de Agricultura, y casi 1 millón de euros para la renovación del edificio administrativo de La Paz y la estación de autobuses de Mérida.
Viviendas para jóvenes y empleados públicos
Uno de los objetivos principales del plan es favorecer la emancipación de los jóvenes, así como mejorar el acceso a la vivienda para empleados públicos, como maestros, médicos y enfermeros.
“No solo estamos proyectando un parque de vivienda social, sino un parque de vivienda asequible para garantizar que el esfuerzo de las familias no supere el 30% de sus rentas”, destacó la ministra.
Fechas clave y próximos pasos
El proceso arrancará con la licitación del proyecto en un plazo máximo de dos meses, seguida de un concurso de arquitectura con un plazo de presentación de 90 días. Si todo avanza sin contratiempos, las obras podrían iniciarse a finales de 2025.
El alcalde Osuna reafirmó su compromiso para agilizar los trámites: “Desde el Ayuntamiento haremos todo lo posible para que estas viviendas sean una realidad cuanto antes. Estamos trabajando para facilitar las permutas necesarias y acelerar los procesos urbanísticos”.
Un futuro prometedor para Mérida
Con este proyecto, Mérida se perfila como una de las ciudades con mayor oferta de vivienda asequible por habitante en España. La ministra Rodríguez concluyó su intervención destacando la importancia de esta iniciativa: “Esperamos que lo que hoy es un terreno pronto se convierta en un hogar para cientos de familias, lleno de niños jugando y nuevos proyectos de vida”.