El Área de Salud de Cáceres detectó más de cien nuevos casos de cáncer de mama
El Hospital Universitario ha incorporado un mamógrafo digital para agilizar su diagnóstico

Mamógrafo digital para detectar el cáncer de mama
Cáceres - Publicado el
1 min lectura
El Hospital Universitario de Cáceres ha adquirido un nuevo mamógrafo digital de última generación, con el objetivo de reducir los tiempos de diagnóstico del cáncer de mama y mejorar la precisión en la detección de lesiones malignas. Este equipo, que ha supuesto una inversión de 302.500 euros, permitirá realizar tanto mamografías como biopsias de forma más rápida y eficiente.
El mamógrafo incorpora la técnica de mamografía con contraste por estereotaxia, un procedimiento que mejora la visualización de posibles tumores y facilita la realización de biopsias. Gracias a esta innovación, el estudio por imágenes y la punción en el tejido sospechoso se pueden llevar a cabo en la misma cita, lo que permite acortar el tiempo de diagnóstico y agilizar el inicio del tratamiento.
La adquisición de este mamógrafo responde a la intensa actividad de la Unidad de Mama del Servicio de Radiodiagnóstico del Área de Salud de Cáceres, que el pasado año detectó 156 nuevos casos de cáncer de mama.
El proceso de formación para el uso del nuevo equipo ha implicado a todo el personal de la Unidad de Mama, incluyendo varios técnicos, dos enfermeras y cuatro radiólogos especializados en esta patología. Con esta incorporación, el hospital refuerza su capacidad diagnóstica y mejora la atención a las pacientes en la provincia de Cáceres.