"El cierre de la Central Nuclear desembocaría en una despoblación en Extremadura"
Carlos Herrera entrevista a Fernando Sánchez, presidente de la plataforma "Sí a Almaraz, sí al futuro" en Herrera en COPE
Cáceres - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Central Nuclear de Almaraz es el foco a nivel nacional estos días. Y es que la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, visitan hoy la Central después de su cierre ser el tema central en la cumbre entre las dos comunidades autónomas en Mérida.
Carlos Herrera ha entrevistado esta mañana a Fernando Sánchez, presidente de la plataforma “Sí a Almaraz, Sí al Futuro” en “Herrera en COPE” para abordar el cierre de la Central Nuclear de Almaraz, una decisión que no solo afectaría a la provincia de Cáceres y a Extremadura, sino a toda España.
Si cerrase la Central Nuclear de Almaraz sería una catástrofe para toda la provincia de Cáceres.
Lo explica en “Herrera en COPE”, Fernando Sánchez, alcalde de Belvís de Monroy y presidente de la Plataforma “Sí a Almaraz, sí al futuro”. Puedes escucchar la entrevista completa pinchando la imagen.
Un efecto que puede suponer la despoblación de la provincia de Cáceres. Más de cuatro mil puestos de trabajo sostienen a día de hoy a la Central Nuclear de Almaraz, tres mil empleos entre directos e indirectos y mil doscientos de recargas de combustible.
La Central Nuclear de Almaraz abastece con un sesenta por ciento de energía estable a toda Extremadura y un siete por ciento de energía a toda España, a ciudades como Madrid, Sevilla, Cádiz o Talavera de la Reina. Por eso, Isabel Díaz Ayuso y la Comunidad de Madrid puede ser la primera de muchas que va a visitar la Central Nuclear de Almaraz.
Catagolada entre las diez mejores centrales nucleares de Europa por el Consejo de Seguridad Nuclear, con sede en París. La gran pregunta. Sobre si se puede ampliar la vida de la Central Nuclear de Almaraz. Pregunta Carlos Herrera y responde Fernando Sánchez.
A día de hoy, no se tiene certeza de que la gigafactoría de Navalmoral de la Mata pueda sustituir a la Central Nuclear de Almaraz.
La plataforma ‘Sí a Almaraz, Sí al futuro’ nació el 20 de diciembre de 2024 y el pasado 18 de enero, la localidad cacereña de Almaraz vivió una jornada histórica, marcada por la masiva movilización en defensa de la continuidad de su central nuclear, cuyo cese de actividad está programado para 2027. Desde primera hora de la mañana, miles de personas se concentraron en la plaza del municipio, donde llegaron autobuses de toda Extremadura y otras regiones de España.