La Diócesis de Coria-Cáceres inaugura la Ruta "Línea 105 Xtantos

Se trata de una experiencia para conocer la labor social y espiritual de la Iglesia

La Diócesis de Coria-Cáceres inaugura la Línea 105 xTantos

Diócesis Coria-Cáceres

La Diócesis de Coria-Cáceres inaugura la Línea 105 xTantos

Redacción COPE Cáceres

Cáceres - Publicado el

4 min lectura

La Diócesis de Coria-Cáceres ha presentado esta mañana en la Casa de la Iglesia la iniciativa “Línea 105 Xtantos”, una propuesta impulsada a nivel nacional que busca acercar a la sociedad la realidad del trabajo social y pastoral de la Iglesia Católica y el impacto de marcar la casilla 105 en la declaración de la renta.

Durante la rueda de prensa, presidida por Mons. Jesús Pulido Arriero, obispo de Coria-Cáceres, acompañado por Ángel Martín Chapinal, presidente de la Comisión de Sostenimiento, y Lorena Jorna Boticario, miembro de dicha comisión, se dieron a conocer los detalles de esta campaña, que comenzará en la diócesis el próximo 25 de abril, convirtiéndola en la primera en toda España en poner en marcha este recorrido.

La Línea 105 hace referencia a la casilla de la Declaración de la Renta que permite colaborar con la Iglesia y sus fines sociales. No cuesta nada marcarla y es una de las pocas decisiones directas que tenemos sobre nuestros impuestos”, explicó Mons. Pulido.

La Iglesia no recibe subvención fija del Estado; cada año se somete a una especie de votación ciudadana. Es un ejercicio de democracia fiscal y de transparencia” y añadió que “no nos van a devolver más si no la marcamos, ni nos van a quitar si la señalamos. Pero marcarla permite que ese dinero se destine a proyectos concretos que acompañan a quienes más lo necesitan. Es una decisión libre y solidaria”.

En Extremadura, alrededor del 40-45% de los contribuyentes marcan esta casilla, lo que representa una fuente de ingresos fundamental. En el caso de Coria-Cáceres, supone el 38% del presupuesto de la diócesis.

Cada euro que recibimos lo devolvemos con creces a la sociedad. En torno a 1,65 euros por cada euro aportado, según estudios técnicos”. Además, ha subrayado la presencia activa de la Iglesia en los lugares más recónditos de la diócesis: “Aquí, en Coria-Cáceres, hay parroquias con tan solo dos habitantes. Y ahí sigue habiendo un sacerdote, un lugar de acogida, una presencia eclesial que da sentido y esperanza”. Y recordó la reciente pastoral de los obispos extremeños “Por amor a nuestro pueblo”.

La iniciativa “Línea 105 Xtantos” consistirá en un recorrido en autobús que realizará cinco paradas en distintos puntos clave donde la Iglesia desarrolla su labor social y espiritual.

Queremos mostrar con hechos cómo la Iglesia está cerca de quienes más lo necesitan: migrantes, mayores, enfermos, personas vulnerables… y hacerlo en tiempo real”, señaló Lorena Jorna. “Queremos que quienes viajen en este autobús, sean creyentes o no, conozcan de cerca lo que hace la Iglesia”.

Por su parte, D. Ángel Martín Chapinal, presidente de la Comisión de Sostenimiento de la diócesis y vicario de pastoral, ha querido poner el acento en la necesidad de implicar a toda la comunidad: “A veces pensamos que con marcar la X ya está todo hecho, pero esta ruta también busca generar conciencia, abrir los ojos y el corazón. La Iglesia tiene una dimensión social que muchos desconocen. Desde un pequeño pueblo en la sierra hasta el centro de una ciudad, cada gesto cuenta”.

D. Ángel también ha destacado que la Iglesia se hace presente allí donde otros no llegan: “Las parroquias rurales, los centros de Cáritas, los pisos para migrantes, las residencias de mayores... todo eso es posible gracias a la colaboración de los contribuyentes. Lo que parece poco —unos 40 euros de media por declaración— acaba siendo mucho”.

También ha señalado la importancia de mantener la red de voluntariado: “Contamos con cientos de personas que, desde el anonimato, ayudan a sostener esta misión. Religiosas, laicos, trabajadores y voluntarios que día tras día están al servicio de los más vulnerables. Estamos ahí donde más se nos necesita.”

Al finalizar el recorrido, se grabará un vídeo resumen con testimonios de los participantes, que se difundirá a través de las redes sociales y el canal de YouTube de la diócesis.

“Con esta campaña queremos mostrar con humildad, pero también con claridad, que marcar la X transforma vidas. Y que la Iglesia no es solo un templo, es una red viva de servicio, acogida y esperanza. Queremos pasar del desconocimiento al compromiso, del prejuicio al aprecio”, concluyó Mons. Pulido.

Las inscripciones para participar en esta ruta —limitada a 15 plazas— están abiertas hasta el 23 de abril en la web www.linea105portantos.es, seleccionando la diócesis de Coria-Cáceres.

Escucha en directo

En Directo COPE CÁCERES

COPE CÁCERES

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 23 ABR 2025 | BOLETÍN