Manifestación en Plasencia por la violencia contra sanitarios
El Colegio de Médicos ofrece asesoramiento jurídico a sanitarios agredidos
Cáceres - Publicado el
2 min lectura
El Colegio Oficial de Médicos de Cáceres y el Sindicato Médico Independiente de Extremadura se han manifestado esto ante los preocupantes y frecuentes episodios de agresiones hacia los profesionales sanitarios.
Apoyo absoluto a los profesionales afectados: Queremos trasladar nuestro completo apoyo a todos los profesionales médicos colegiados afectados por estos episodios violentos e injustificables, un respaldo que extendemos a todo el colectivo sanitario de la provincia, que asiduamente se enfrenta a situaciones absolutamente inaceptables en el ejercicio de su labor.
Condenan cualquier forma de agresión: Condenamos de manera firme y rotunda cualquier tipo de agresión, ya sea verbal o física, hacia cualquier integrante del colectivo médico. Estas agresiones constituyen un grave atentado contra la seguridad y la integridad de quienes dedican su vida al cuidado de la salud de los demás. La violencia no tiene cabida en la relación médico-paciente, y no debemos permitir que se normalicen estas conductas.
Fomento de la denuncia y erradicación de la violencia: Animamos a todos los profesionales médicos colegiados a denunciar estos comportamientos agresivos ante las autoridades competentes y a poner en conocimiento de este Colegio de Médicos cualquier incidente de violencia. La erradicación de la violencia en el ámbito sanitario es una responsabilidad compartida con toda la sociedad.
Disponibilidad de recursos para los afectados: El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Cáceres pone a disposición de los médicos colegiados afectados todos los recursos necesarios para su apoyo, como el servicio de asesoramiento jurídico, herramienta clave para el acompañamiento en este tipo de casos.
El Informe ‘Agresiones a Profesionales del SNS’ del Ministerio de Sanidad, publicado recientemente, refleja la alarmante cifra de 14.706 agresiones registradas en 2023, lo que representa el 24,05 de notificaciones de agresiones por cada 1.000 profesionales. De ese total, las más afectadas suelen ser facultativas mujeres, de entre 35 y 55 años, con 11.478 ataques, especialmente en Atención Primaria y extrahospitalaria.
El Colegio de Médicos de Cáceres y SIMEX reiteran que la violencia en cualquiera de sus expresiones debe ser erradicada para el bien del colectivo sanitario y, por ende, de la sociedad en su conjunto. Es fundamental para garantizar el ejercicio de la profesión médica, que se realice en un entorno seguro y respetuoso para todos.