La plataforma 'Sí a Almaraz, Sí al Futuro' solicita una reunión a la ministra Aagesen

Desde la plataforma quieren conocer de primera mano la posición del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico con respecto al cierre de la central nuclear

EFE

Central nuclear de Almaraz

Redacción COPE CáceresEuropa Press

Cáceres - Publicado el

1 min lectura

Una delegación de miembros de la plataforma 'Sí a Almaraz, Sí al futuro' y de alcaldes de la zona donde está situada la central nuclear extremeña se van a desplazar este martes a Madrid para "dar a conocer sus reivindicaciones en la capital".

Entre otros encuentros, han solicitado por carta una reunión formal con la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, de cara a "transmitirle la necesidad de que todas las partes implicadas --Gobierno, empresas privadas, ENRESA, Junta de Extremadura-- encuentren una solución para la central".

"No nos mueve solo un propósito egoísta. Estamos convencidos de que la energía estable, segura y libre de emisiones que proporciona Almaraz es fundamental para la reindustrialización no solo de Extremadura, sino de toda su área de influencia, como Madrid, Andalucía y buena parte de Castilla-La Mancha", explica en la cara el presidente de la plataforma y alcalde de Belvís de Monroy, Fernando Sánchez.

Además, argumenta que Almaraz es "clave" para la autonomía energética del conjunto de España y que "esa capacidad de maniobra frente a posibles presiones de otros países --vengan de donde vengan-- ha cobrado más importancia en los últimos meses". Desde el punto de vista de la plataforma, aún se está a tiempo de "evitar un grave perjuicio para Extremadura y, por ende, para" todo el país.

"Ojalá podamos compartir nuestras opiniones, y conocer de primera mano la posición del ministerio en un asunto tan importante para todos", subraya.