El Valle del Jerte se manifestará ante la Asamblea por la falta de personal sanitario

Es la segunda manifestación en menos de un mes en la provincia de Cáceres

José Ignacio Prieto

Manifestación en el Hospital Campo Arañuelo

Carlos Martínez Brea

Cáceres - Publicado el

5 min lectura

La ciudadanía del Valle del Jerte se manifestará ante la Asamblea de Extremadura el próximo día 27 de febrero a las 11 h ante la falta de personal sanitario en la comarca y en el hospital de referencia en Plasencia. Se están organizado autobuses para aquéllas personas que quieran asistir a la manifestación con salida a las 8:00h desde el centro de salud de Cabezuela del Valle.

En la concentración del próximo día 27 de febrero se volverán a poner de manifiesto las verdaderas necesidades en materia de Sanidad Pública que requieren los habitantes de las poblaciones que conforman la Zona de Salud de Cabezuela del Valle, con unos 7.000 habitantes. También se están recogiendo firmas para hacerlas llegar a las instancias oportunas, incluyendo, si ello fuera necesario al Defensor del Pueblo.

Las necesidades que reivindican los ciudadanos de la Zona de Salud son las siguientes:

-Atención Primaria continuada y a jornada completa todos los días de la semana, de lunes a viernes.

- Que se refuerce de forma real y efectiva, la atención primaria de la zona, con Médicos de Familia, ATS/DUE y TCAEs, en número suficiente, que alivien la carga de trabajo de todos y cada uno de los profesionales de la Zona de Salud, reduciendo al mínimo los plazos de citas médicas y ofreciendo así a los ciudadanos una Sanidad Pública de calidad, mejorando la atención sanitaria de todos los que aquí vivimos o nos visitan.

- Adecuar las plantillas de Enfermería, Médicos, ATS/DUE, TCAEs, auxiliares administrativos y resto de personal, acorde a la actividad del centro de Salud y a la atención continuada en la zona, consolidando las plantillas y procurando estabilidad y condiciones laborales dignas y óptimas de todos los profesionales.

- Añadir dos profesionales Médicos para las Urgencias, de tal forma que, cuando un equipo tiene que salir del Centro de Salud a realizar una Urgencia no tenga que dejar solo dicho centro y ello, todos los días de la semana, no sólo los fines de semana y durante el verano. La vida de los que estamos aquí, de forma permanente también debe contar. Además, ayudará a los Profesionales titulares de las consultas de atención primaria por tener un día más de asistencia y no tener tantas guardias.

- Teniendo en cuenta que siempre es mejor la prevención, llevar a cabo las Analíticas propias de la Zona de Salud, más las solicitadas por los Especialistas de los Hospitales, algún día más de la semana, de tal forma que la cobertura a estos fines sea total, desde la Atención Primaria.

- Aunque nos indican que ya se ha solucionado el tema Soporte Vital Básico que se plasme en una atención real durante los 12 meses del año.

- El servicio de Fisioterapia o rehabilitación debe tener un número suficiente de profesionales para reducir al mínimo las listas de espera y el tiempo de llamada.

- Que exista en la Zona de Salud un Servicio o Unidad de Salud Mental con profesionales adecuados y suficientes para toda la población.

- Ajustar al máximo los cuadrantes tanto de Pediatría como de Matrón/a para que, en ausencia de los titulares, dicho sea con todo respeto, los ciudadanos no tengan que ser atendidos por médicos de familia, si no por especialistas de la misma categoría que los mismos.

- Que se mantengan todas y cada una de las especialidades médicas en los Hospitales de la Zona de Salud, en este caso el Hospital Virgen del Puerto de Plasencia, procediendo de forma inmediata, a cubrir las bajas de todos los profesionales médicos que por cualquier motivo se produzcan entre los profesionales. No puede pasar que nos enteremos por la prensa de la situación en nuestra Zona de Salud del Norte de Extremadura, como por ejemplo con el tema de una especialidad tan importante y necesaria como Oncología. De nada sirve comprar la mejor tecnología si no tenemos profesionales para manejarla, interpretarla y aplicarla a los pacientes.

- Que, todos los servicios que se prestan a la ciudadanía, incluido el de Ambulancias y máxime por urgencias, se realicen desde el Centro Comarcal de Salud, con equipo médico incluido cuando así sea preciso, no eliminando el servicio de guardia de ambulancias, que lo único que hace en la mayoría de los casos es alargar los tiempos de espera de los pacientes y poner en riesgo sus vidas. Necesitamos acortar los tiempos de espera que, al fin y al cabo, son esperanza de vida.

- Por último y no menos importante, que haya, al menos, en los pueblos de la Zona de Salud, una Farmacia de guardia y no tener que desplazarse los usuarios, primero al Centro de Salud, distante de algunas de las localidades hasta en 14 Km, posteriormente hasta Plasencia con otros casi 45 Km., o lo que es peor subir el puerto de Tornavacas hasta Barco de Avila. Esta Farmacia de Guardia puede ser una especie de establecimiento cooperativo, participado y gestionado por todas las Farmacias de la Zona de Salud.

Los ciudadanos de la Zona de Salud de Cabezuela del Valle. ante las declaraciones realizadas por la Sra. Consejera de Sanidad, exigimos a la Presidenta de Extremadura, María Guardiola, que pida disculpas públicamente y que cese a dicha Consejera, si ella no quiere dimitir y que, estime lo que los ciudadanos de la Zona de Salud le pedimos en los escritos que un día y otro le estamos enviando. Debe cesar a la Sra. García Espada por no asumir su responsabilidad y buscar soluciones a la falta de personal sanitario, actuando de una vez por todas, sin faltar el respeto a la ciudadanía del Valle del Jerte ante las declaraciones de agresiones a sanitarios, de las que estamos totalmente en contra. En este caso, la excepción no es la regla. Nos consta que ha habido una o dos agresiones, que repudiamos y no justificamos, pero no de forma generalizada como indica en sus declaraciones la Consejera.