"Influencers Trip en Monfragüe y su Entorno" nueva forma de promoción

ADEME pone en marcha una experiencia de comunicación innovadora donde busca promocionar la comarca a través de creadores de contenido de procedencia nacional, atendiendo al medio rural y el patrimonio natural y cultural de Extremadura.

Influencers ADEME

Influencers ADEME

Gema Díaz

Plasencia - Publicado el

2 min lectura

La Asociación para el Desarrollo de Monfragüe y su Entorno – ADEME,ha puesto en marcha el proyecto "Influencers Trip Monfragüe y su Entorno", una experiencia de comunicación innovadora que busca promocionar la comarca a través de creadores de contenido de procedencia nacional, atendiendo al medio rural y el patrimonio natural y cultural de Extremadura.

A través de tres viajes experienciales a lo largo de la primavera de 2025, grupos de influencers en redes sociales, con sensibilidad hacia el entorno y la sostenibilidad y perfiles de promoción turística, recorrerán distintas zonas de la comarca para vivir, documentar y compartir su riqueza desde una mirada personal y creativa.

El proyecto propone un nuevo enfoque para contar el territorio: desde la vivencia, la emoción, el descubrimiento y el vínculo con lo local. El objetivo es generar narrativas frescas que acerquen el medio rural a nuevos públicos, especialmente jóvenes, utilizando los lenguajes actuales de comunicación como el vídeo, la fotografía, las stories o los reels.

El primer viaje se ha celebrado recientemente en Serradilla y Mirabel, en la Reserva de la Biosfera de Monfragüe, donde varios creadores de contenido de diferentes perfiles han vivido durante tres días una ruta por enclaves naturales, históricos y culturales, como la Garganta del Fraile, el árbol monumental "El Abuelo", el castillo de Mirabel, las pinturas rupestres de la Sierra de Santa Catalina o el proyecto Monfragüe Accesible.

Además de mostrar la belleza del paisaje y los recursos naturales, el proyecto también pone el foco en las personas, iniciativas y saberes que forman parte de la identidad rural. Desde ADEME destacan que "esta experiencia no solo busca visibilizar el territorio, sino también generar conexión emocional y respeto hacia quienes lo habitan y lo cuidan".

Los siguientes viajes tendrán lugar en otros puntos de la geografía comarcal, siempre con la intención de trabajar desde la escucha, la inspiración y la creación colectiva de contenido.

Los objetivos del proyecto son:

1.     Aumentar la visibilidad de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe

2.     Promocionar las iniciativas de ADEME

3.     Impulsar el turismo responsable.

4.     Potenciar y promocionar Monfragüe como un espacio ideal para la práctica del turismo de experiencias.

5.     Favorecer el flujo turístico a las diferentes zonas y recursos de la Reserva de la Biosfera.

Desde ADEME se señala que "con este proyecto queremos explorar cómo las redes sociales pueden ser aliadas para la sensibilización ambiental y cultural. No se trata solo de enseñar paisajes bonitos, sino de generar conexión, emoción y curiosidad por lo que pasa en los pueblos, en los montes y en los caminos".

El proyecto pasará por 9 localidades de la Reserva y en los próximos viajes se promocionarán centros de interpretación como el observatorio astronómico, los trampantojos de Romangordo, las dehesas de Toril, el Pico Miravete, la Dehesa del Robleo en Malpartida de Plasencia y muchos otros lugares poco conocidos y de gran valor ecoturístico.

Iniciativa financiada por FONDOS LEADER de desarrollo rural a través de ADEME, Asociación para el Desarrollo de Monfragüe y su Entorno.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Últimos audios

Último boletín

12:00H | 15 ABR 2025 | BOLETÍN