Pepe Fernández:“Este huerto me da vida... y también la cena”
Las intensas lluvias también preocupan a las pequeñas tierras, esos los huertos ,sustentos para muchas familias, los micrófonos de COPE, se cuelan en uno de ellos, Pepe agradece a Dios el agua, "el agua es un regalo de Dios"

El huerto de Pepe Fernández
Plasencia - Publicado el
1 min lectura
Las intensas lluvias de estas últimas semanas no solo han provocado preocupación en el campo a gran escala, sino también en esos pequeños huertos "de casa" que tantas familias cultivan con esmero y con son sustento para muchas de ellas
Son espacios donde brotan lechugas, acelgas, cebollas, tomates o pimientos, y que suponen un recurso esencial para el autoconsumo.
Los micrófonos de COPE han estado en uno de estos rincones verdes, en el huerto que cuida con dedicación Pepe Fernández. Desde su jubilación, este pequeño terreno se ha convertido en su refugio, su terapia diaria y su lugar favorito. "Paso más tiempo aquí que en mi propia casa", nos confiesa Pepe.
Pepe no solo siembra y recoge; también conversa con sus plantas, les canta, les pone música y observa con paciencia cada brote nuevo. Para él, el agua —incluso en exceso— siempre es “una bendición de Dios”, aunque también reconoce que estos días ha tenido que desaguar algunos bancales para evitar que las raíces se pudran.
En España, según datos del Ministerio de Agricultura, los huertos familiares representan una superficie significativa del cultivo hortícola, especialmente en zonas rurales. Además de ofrecer productos frescos y saludables, fomentan valores como la sostenibilidad, el trabajo en equipo y el respeto por la naturaleza.
Pepe nos confiesa que: “Este huerto me da vida... y también la cena”.