El Congreso decide el futuro de la energía nuclear en España en un debate clave

Extremadura, en vilo por el destino de la central de Almaraz

Almaraz
00:00

Miguel Ángel Gallardo, secretario general del PSOE Extremadura

Miriam Bañón

Mérida - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El Congreso de los Diputados debate hoy sobre la energía nuclear en España en una sesión que servirá como retrato de la postura de cada partido ante esta fuente de energía. Aunque no se decidirá directamente sobre el calendario de cierre de las centrales, la votación de mañana marcará una tendencia clave para el futuro de la nuclear en el país, con especial repercusión en Extremadura y la central de Almaraz.

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha defendido en COPE la continuidad de la central, argumentando su impacto en el empleo y la economía de la región. "De lo que se diga hoy dependen 3.000 empleos, más de 100 millones del PIB y la riqueza de todo el Campo Arañuelo", ha señalado.

Por su parte, el secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, ha trasladado la responsabilidad a las empresas propietarias de la central: "El Gobierno no puede hacer nada si las empresas no muestran voluntad de continuidad". Gallardo también ha cuestionado si el debate sobre los impuestos que pagan las eléctricas es un "chantaje", subrayando que las tasas autonómicas son las más altas.

Mientras Bélgica refuerza su apuesta por la energía nuclear, España parece ir en dirección contraria. El debate de hoy en el Congreso marcará la línea que seguirá el país y dará pistas sobre qué partidos apoyan la continuidad de esta fuente energética y cuáles apuestan por su cierre progresivo.

Programas

Último boletín

12:00H | 12 FEB 2025 | BOLETÍN