EDUCACIÓN
Debate abierto sobre la adolescencia: "Nos hemos equivocado, son incapaces de asumir el malestar"
Los últimos acontecimientos en Badajoz han puesto encima de la mesa la reflexión sobre el modelo educativo
Badajoz - Publicado el
1 min lectura
Badajoz y el resto de Extremadura están bajo una profunda conmoción. Al homicidio de la educadora social Belén Cortés -por el que fueron detenidos tres adolescentes- se ha unido en las últimas horas el trágico fallecimiento de Tarás, un niño, refugiado ucraniano, de apenas 13 años.
Sobre el pequeño, todavía se está a la espera de la autopsia que se le realizará este martes en el Instituto de Medicina Legal de Badajoz. Su cuerpo fue hallado en el Parque de la Legión, horas después de desaparecer. No se descarta ninguna hipótesis, aunque las primeras informaciones hablaban de la posibilidad de que pudiese haberse precipitado desde lo alto de la Alcazaba de manera voluntaria.
Toda esta situación, unida al boom de la serie Adolescencia, el último gran éxito de Netflix, ha hecho que el debate se centre en los adolescentes y en si, como sociedad, estamos o no acertando con nuestras políticas educativas.
Reconoce que, como sociedad, "nos hemos equivocado en la búsqueda de la felicidad y el bienestar" que ha provocado un exceso de "protección": "Los hemos vuelto incapaces de asumir el malestar".
Cree, por tanto, que se debe reflexionar sobre las políticas educativas actuales, pero subraya que la solución no es "volver a atrás" sino adaptarse y mirar hacia delante. Por ello, entiende que las pantallas digitales deben formar parte de la educación de los jóvenes.