Extremadura es la región europea con más agua embalsada

Supera la suma de ocho comunidades autónomas de España

El embalse de Alange supera el 30 por ciento de su capacidad, el doble que hace un par de años
00:00

El embalse de Alange supera el 30 por ciento de su capacidad, el doble que hace un par de años

Blas Sánchez

Almendralejo - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Extremadura acumula en sus embalses casi 12.000 hm3 de agua dulce, situándose a la cabeza de España y superando la capacidad de ocho comunidades autónomas juntas. Además, Extremadura es la región de la Unión Europea -son 273- con más agua en sus presas.

Los embalses de la provincia de Badajoz están casi al 70 por ciento de su capacidad; los de Cáceres, superan el 93 por ciento. Estas cifran están por encima de la media embalsada en España en los últimas diez años.

En España, hay en la actualidad más de 42.000 hm3 de agua embalsada, un 75,56 por ciento de la capacidad total. En 2024, fue del 66,6 por ciento. La media de los últimos 10 años se situó en el 62,57 por ciento.

Un dato muy significativo: el embalse de La Serena, el mayor de España, está al 65 por ciento. Hace un par de años, solo alcanzaba el 15 por ciento. Todos los embalses extremeños por encima de los 1.000 hm3 de capacidad, a excepción del de la Serena, están entre el 80 y el 95 por ciento de su capacidad, habiendo soltado agua, incluso, Alcántara, el segundo mayor de España, o Valdecañas.

Para el catedrático de Ordenación del Territorio, Julián Mora Aliseda, es sorprendente que desde organismos oficiales y oenegés se siga sosteniendo que, a día de hoy, aún hay sequía en España: “Hay demasiados intereses espurios…”.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Últimos audios

Último boletín

10:00H | 27 ABR 2025 | BOLETÍN