La gran cúpula que protegerá Casas del Turuñuelo: un hito arquitectónico para el yacimiento tartésico

Con 116 metros de diámetro, la estructura permitirá preservar los restos arqueológicos

Proyecto de cúpula que se levantará en el yacimiento.

Miriam Bañón

Mérida - Publicado el

1 min lectura

El yacimiento tartésico de Casas del Turuñuelo, ubicado en Guareña (Badajoz), contará con una espectacular cúpula metálica de 116 metros de diámetro y 20 de altura, que garantizará la preservación de este enclave arqueológico de más de 2.500 años de antigüedad. Con un presupuesto de 6,7 millones de euros financiados con fondos europeos, la obra se espera que esté finalizada en tan solo nueve meses.

El diseño, presentado este miércoles por la Junta de Extremadura junto a arquitectos y arqueólogos, prioriza la protección del yacimiento. La estructura radiante se apoya en 32 zapatas situadas fuera de la zona arqueológica, evitando dañar futuras excavaciones. Además, incluirá una cubierta ajardinada con vegetación autóctona que se integrará en el entorno, evocando la apariencia original del túmulo.

"Este diseño es la mejor manera de proteger y disfrutar sin pisar el terreno", destacó Esther Rodríguez, miembro del equipo arqueológico, quien también subrayó que hasta ahora solo se ha explorado un 30 % del yacimiento.

La cúpula permitirá que los trabajos arqueológicos continúen incluso en condiciones meteorológicas adversas, mientras que las visitas podrán realizarse a través de pasarelas colgantes accesibles. Con esta intervención, se busca no solo preservar el yacimiento, sino también convertirlo en un referente cultural para el público.

Las obras serán licitadas esta misma semana, según confirmó la consejera de Agricultura, Mercedes Morán, quien destacó que el proyecto garantiza la protección de uno de los yacimientos prerrománicos más relevantes de Europa.