Indignación por el proceso de estabilización de la Junta de Extremadura: "Me molesta que se regalen plazas"
Mari Ángeles ha sacado la plaza gracias a un concurso-oposición: "Unos han entrado sin hacer examen y otros los hemos hecho"

Mari Angeles, con una plaza en la Junta de Extremadura, critica el proceso de estabilización
Almendralejo - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Saltan chispas en el proceso de estabilización de empleados públicos en Extremadura, donde los nuevos funcionarios se incorporarán el 1 de junio. En este proceso se mezclan aquellas personas que han conseguido una plaza a través de un concurso-oposición, o sea que han aprobado un examen, y las que se van a asegurar un puesto por los años que llevan trabajando en la Administración (concurso excepcional de méritos), sin haber pasado un prueba en actualidad, y en base a unos méritos adquiridos por la antigüedad.
El enfado y la indignación llegan hasta tal punto que, como te venimos contando en COPE, empleados públicos de carrera de la Junta de Extremadura están recogiendo firmas en la plataforma ‘change.org’ para mostrar su rechazo por este proceso de estabilización, al considerar que supone una discriminación. Han puesto el grito en el cielo porque consideran que desvirtúa los principios de meritocracia y equidad que deben regir en la Administración.
Eso los funcionarios de carrera, porque, dentro de este proceso, también hay enfado en aquellos empleados que han conseguido la estabilización a través de un concurso-oposición, y a los que se les mete en el mismo saco que a los que han conseguido una plaza por el tiempo que llevan trabajando en la Junta sin haber aprobado un examen, en la actualidad. Mari Ángeles es una de ellas y ha mostrado en COPE su indignación.
Por ciento, los funcionarios de carrera han remitido sendos escritos al director de Función Pública, la consejera de Hacienda y Administración Pública y la presidenta de la Junta para que se revise este proceso para asegurar un trato justo.