La miel adulterada inunda los supermercados extremeños

El 60% de las producciones de la agricultura son consecuencia de la polinización cruzada de las abejas

Miel
00:00

Miel

Celia Lafuente

Mérida - Publicado el

1 min lectura

El negocio de la miel natural peligra debido a la creciente venta de mieles adulteradas que, según un estudio de la Universidad Politécnica de Valencia, muestra que 6 de cada 7 mieles que se venden en los supermercados españoles y extremeños son adulteradas. 

"La ruina total y absoluta", así lo ha definido Anastasio Marcos, un apicultor profesional que critica la situación actual de la miel. Un negocio que resulta "inviable" sin las ayudas que se reciben desde Bruselas y que, aún así, pese a estar vendiendo la miel por debajo de los costes de producción, "no la quieren".

Con edulcorante de sirope de arroz o de maíz, junto con un porcentaje de miel, es como se hace la miel adulterada. "No puede ser que se engañe a la gente con edulcorante" advierte un apicultor, y avisa que se debería hacer un "etiquetado" y una "norma de calidad" de la miel clara y definida.

Para frenar esto, es fundamental que se refuercen los controles de calidad y se apliquen regulaciones más estrictas que protejan tanto a los apicultores como a los consumidores. Mientras tanto, la mejor defensa es que los consumidores sepan distinguir cuál es una miel natural de una adulterada.

Programas

Último boletín

11:00H | 22 FEB 2025 | BOLETÍN