Navalmoral estrena su mayor planta de cartón: más de 600 empleos y exportación internacional

Cartonajes Extremadura-Ondupack se posiciona como un motor económico sostenible para la región

Inauguración de Ondupack en Navalmoral de la Mata

Miriam Bañón

Mérida - Publicado el

1 min lectura

Navalmoral de la Mata se consolida como epicentro industrial en Extremadura con la inauguración de la planta de Cartonajes Extremadura-Ondupack, una apuesta estratégica del Grupo Industrial CL. Ubicada en Expacio Navalmoral, la planta ocupa 60.000 metros cuadrados y ha supuesto una inversión inicial de 49 millones de euros.

En su primera fase, se han creado 60 empleos directos y 150 indirectos, pero el horizonte es aún más ambicioso: la segunda fase del proyecto elevará las cifras a 600 empleos, sumando 150 directos y 300 indirectos más.

Con una capacidad de producción de 400 millones de cajas y 200 millones de metros cuadrados de cartón al año, la planta utiliza procesos sostenibles y papel 100% reciclable, consolidándose como un modelo de industria ecológica. Sus productos estarán dirigidos principalmente al sector agrícola e industrial, con una facturación anual estimada de entre 15 y 80 millones de euros.

Durante la inauguración, María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura, destacó el impacto positivo de esta iniciativa: "Este proyecto demuestra que Extremadura avanza, atrayendo inversión, reduciendo impuestos y generando empleo de calidad".

La fábrica, declarada de interés autonómico bajo la estrategia PREMIA, no solo simplificó sus trámites administrativos, sino que también recibió 12,29 millones de euros en incentivos regionales del Gobierno de España. "Es un ejemplo de sostenibilidad, innovación y generación de oportunidades para nuestra región", señaló el delegado del Gobierno, José Luis Quintana.

La planta no solo abastecerá a España, sino que exportará a países como Marruecos, Túnez, Portugal y Francia, reforzando la competitividad de Extremadura en mercados internacionales.