El paro sube en Extremadura pero marca su mejor primer trimestre desde 2008

El desempleo crece un 8,5% y el paro juvenil se dispara al 41%

SEXPE

SEXPE

Miriam Bañón

Mérida - Publicado el

2 min lectura

Extremadura ha registrado un aumento de 6.400 personas en paro durante el primer trimestre de 2025, alcanzando los 81.500 desempleados, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados por el INE. Esto supone un incremento del 8,5% respecto al trimestre anterior y encadena dos trimestres consecutivos de subida del desempleo en la región.

Pese a este repunte, la cifra total de parados es la más baja en un primer trimestre desde 2008, un dato que ofrece algo de alivio en un contexto de incertidumbre económica. La tasa de paro se sitúa en el 16,6%.

En términos de empleo, la región ha destruido 7.600 puestos de trabajo entre enero y marzo, lo que supone un 1,8% menos de ocupados, quedando en 409.400 personas. Aun así, es la cifra más alta de ocupación para un primer trimestre en Extremadura desde 2007.

En el último año, el paro ha bajado un 6% (5.200 desempleados menos) y se han creado 3.600 nuevos empleos (+0,9%), aunque el número de personas activas se ha reducido ligeramente.

Por sexos, el desempleo femenino se redujo en 3.300 mujeres (-7,6%), mientras que el paro masculino cayó aún más, con 9.700 hombres menos en desempleo (-30,4%). La tasa de paro femenina es del 17,64% y la masculina, del 15,71%.

Preocupa, sin embargo, el paro juvenil: el número de menores de 25 años desempleados creció en 5.900 personas en solo tres meses, situando la tasa de paro juvenil en un alarmante 41,03%.

En cuanto al tipo de contrato, bajaron tanto los contratos indefinidos (-2.000) como los temporales (-1.900). El empleo destruido afectó más al sector privado (-6.400 empleos) que al público (-1.200 empleos).

Por sectores, el paro solo bajó en Servicios, mientras que subió en Industria, Agricultura, Construcción y entre quienes buscan su primer empleo o llevan más de un año sin trabajar.

Extremadura se enfrenta así a un 2025 lleno de retos laborales, donde los datos positivos y negativos conviven a partes iguales.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 30 ABR 2025 | BOLETÍN