Pescueza: El pueblo de 146 habitantes que se transforma en capital musical con el Festivalino

Más de 10.000 personas, conciertos, batucadas, talleres y plantación de árboles en el festival rural más pequeño (y más grande) del mundo

Festivalino de Pescueza
00:00

Tina Fernández , alcaldesa de Pescueza

Miriam Bañón

Mérida - Publicado el

1 min lectura

Este fin de semana, Pescueza (Cáceres), un pequeño pueblo extremeño de apenas 146 habitantes, volverá a convertirse en epicentro de cultura, música, sostenibilidad y vida rural con el Festivalino, “el festival más pequeño del mundo”. Pero que nadie se deje engañar por el nombre, porque su espíritu y dimensión son gigantescos: entre 10.000 y 12.000 personas se esperan durante los tres días que dura el evento.

Desde su creación en 2008, el Festivalino no solo ha crecido en cifras, sino también en alma. Según la alcaldesa, Agustina Fernández, “gracias al trabajo de los voluntarios y la implicación de todos los pescozanos, este festival sigue adelante cada año”.

La programación incluye de todo: charlas sobre inteligencia artificial y agitación rural, conciertos de artistas como El Kanka, Chloe de la Rosa, Gato con Jota o los míticos Tam Tam Go. Además, hay teatro, talleres artesanales, mercadillos, folclore y la tradicional plantación de encinas y alcornoques, porque sí, este festival también cuida el planeta.

Plantación de encinas en el Festivalino

Plantación de encinas en el Festivalino

Todo gratuito, con zona de acampada, área para caravanas y un enorme aparcamiento gracias a la cesión de huertos por parte de los vecinos. ¿El espíritu? Comunidad, cultura y raíces. Como dijo uno de los artistas en redes: “A lo grande no se le puede llamar pequeño”. El Festivalino 2025 es prueba viva de ello.

Programas

Último boletín

17:00H | 16 ABR 2025 | BOLETÍN