El pimentón de la Vera en riesgo por falta de producción y mano de obra

Los agricultores advierten que la caída del rendimiento y la escasez de trabajadores pueden poner en peligro el cultivo del icónico pimentón de la Vera

Miriam Bañón

Mérida - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El sector del pimentón de la Vera atraviesa un momento crítico. Cecilio Oliva, CEO de La Chinata, reconoció recientemente que la creciente demanda y la falta de soluciones pueden poner en peligro la viabilidad del cultivo. Incluso llegó a mencionar la posibilidad de una "extinción" de este producto si la situación no mejora.

Juan Hernández, presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Pimentón de la Vera, confirmó en una entrevista la preocupación del sector: "Las cosechas han bajado drásticamente en los últimos años debido a factores climáticos y la dificultad de encontrar mano de obra". Explicó que en un año normal se producen entre 3.000 y 3.500 kg por hectárea, pero recientemente las cifras han caído a solo 2.000 kg, afectando gravemente la rentabilidad de los agricultores.

Uno de los principales problemas es la falta de trabajadores para la recolección, lo que podría llevar a muchos productores a optar por otros cultivos, como el tabaco. Para combatir esta crisis, el Consejo Regulador está impulsando el desarrollo de una máquina recolectora, con pruebas programadas para este año.

El precio del pimentón de la Vera ha aumentado en los últimos años, pero Hernández destacó que "el consumidor no se preocupa tanto por el precio, sino por la disponibilidad del producto". Además, alertó sobre la competencia de pimentones de menor calidad provenientes del extranjero, asegurando que el sabor y aroma del pimentón de la Vera con DOP siguen siendo inigualables.

El futuro de este producto tan emblemático dependerá de la capacidad del sector para superar estos desafíos y garantizar su continuidad en el mercado.