Agenda de A Coruña miércoles, 26 de marzo de 2025

¿Qué hacer en A Coruña hoy? Actos de ocio y cultura

Redacción COPE Coruña

Coruña - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

A Coruña acoge desde este miércoles y hasta el sábado la VI Semana do Cinema Galego, con las mejores producciones del último año. Ocho filmes, cuatro largometrajes de ficción y cuatro documentales se proyectarán en el Teatro Colón. El primero será el documental 'Salvaxe, salvaxe' a las siete y media. A continuación será la película As Neves. La entrada es libre hasta completar aforo.

En el Jazz Filloa, concierto de los alumnos del conservatorio superior de Jazz de A Coruña, con pases a las nueve y media a las once, y entradas a cinco euros.

En el Garufa Club, a las nueve, Comeback Impro-Teatro.

El Centro Fonseca acoge a las ocho la charla 'Gaza. O xenocidio a vista de todos', organizada por el grupo de Amnistía Internacional en A Coruña.

En el Muncyt, a las siete, se producirá la charla divulgativa 'Y ¿Por qué?' con la meteoróloga Nuria Seró. La conferencia explorará fenómenos meteorológicos que vemos a diario pero quizá nunca nos hemos preguntado cómo se forman. Desde el origen del viento, los eclipses hasta por qué conciar en la montaña no es lo mismo que a orillas del mar. La entrada es gratuita hasta completar aforo.

La fundación NEOS realiza esta tarde a las siete su acto de presentación en A Coruña. Será en el Hotel Meliá María Pita. La fundación, presidida por Jaime Mayor Oreja, presentará su alternativa cultural basada en los fundamentos cristianos. Mayor Oreja estará acompañado por representantes de la sociedad coruñesa como el exalcalde Paco Vázquez y Bieito Rubido, director de El Debate.

A las siete y media, con entrada libre, se proyecta en el Auditorio Sede Afundación 'El libro de los abrazos' y con una charla-coloquio con Tomás García, religioso mercedario en República Dominicana.

La Asociación Alexandre Bóveda acoge a las siete la charla 'Isaac Díaz Pardo. Entre a Revolución Industrial e o Art Decó. Impartida por la historiadora de Arte Iria-Friné Rivera Vázquez.

En el Centro Sociocultural Ágora, a las siete se representa el espectáculo 'Os setes pecados capitais', de Kurt Weill, a cargo de cuatro centros educativos gallegos.

Esta tarde, de seis a siete, se lleva a cabo la última visita guiada a la exposición 'O legado de José Ramón' en María Pita. Ana Iglesias, comisaria de la muestra e hija del artista creador del escudo de la ciudad, será la encargada de dirigir el recorrido.

En la Filmoteca de Galicia, a las seis se proyecta Tren de Sombras. El espectáculo de Le Thuit. Y a las ocho y media, Love Hotel.

Dentro de los talleres temáticos de 'Coruña marítima', a las cinco, en Hi Coruña se realizará la conferencia 'Mobilidade e transporte'. Las charlas tienen el objetivo de solicitar ideas para la transformación futura del puerto interior y la ciudad.

En la Biblioteca Municipal de Estudios Locales se presenta a las siete la publicación Cornide. Revista número 6 do Instituto José Cornide de Estudios Coruñeses.

Noela Bao

Biblioteca de Durán Loriga

El Aquarium Finisterrae convoca nuevas sesiones de la actividad 'Aventura coas focas' para el segundo trimestre de 2025. La actividad, dirigida a mayores de siete años, ofrece 18 sesiones entre abril y junio y permite participar en el cuidado de las focas grises del centro científico. Las reservas se pueden realizar a través de la web ticketing.coruna.gal.

Temas relacionados