¿Qué es una bombogénesis y cómo afecta a Galicia?

La borrasca atlántica Éowyn pone en alerta a la comunidad por fuertes vientos, olas y lluvia

Noela Bao

Coruña - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El mapa está pintado de alertas, de nuevo, este viernes en Galicia. Viento, olas y, luego, lluvias marcan una jornada, como mínimo, desapacible. 

Están activas alertas naranja por viento y olas en todo el litoral gallego, pero todas las provincias están afectadas, en tierra, por fuertes rachas que podrían superar los 100 kilómetros por hora, especialmente en A Mariña de Lugo o puntos de la costa de A Coruña.

Noela Bao

Jardines de Méndez Núñez, en A Coruña, acordonados por el viento

Parques, jardines y playas de ciudades como Lugo o A Coruña están acordonados. Además, se han suspendido las actividades en el exterior de los centros educativos y se ha suspendido la actividad deportiva y federada en buena parte de A Coruña. 

¿Cómo es la borrasca Éowyn?

La borrasca Éowyn es una profunda borrasca atlántica, una ciclogénesis explosiva que ya ha hecho estragos en Irlanda e Inglaterra, donde tiene el núcleo con vientos de más de 200 kilómetros por hora. En Galicia afecta un frente asociado a ella.

“Se trata de una típica evolución de ciclogénesis explosiva, es decir, de formación de una borrasca y su profundidad. O lo que es lo mismo, su intensificación en un periodo de tiempo muy corto”, aclara el delegado en Galicia de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Esto “lleva asociado a fenómenos adversos muy fuertes, sobre todo el mal estado de la mar y la precipitación. Digamos que es una borrasca muy profunda, entre las más profundas que se han observado en estos últimos años". 

Noela Bao

Bomberos atendiendo una incidencia de Éowyn en La Marina (A Coruña)

Se ha notado rachas de viento fuerte en las zonas costeras, pero lo peor vendrá a partir de media tarde del viernes con vientos que irán aumentando en intensidad, sobre todo en las zonas altas, en las zonas costeras, pero también en buena parte del interior de Galicia” A esto se unirán “precipitaciones que van a ser abundantes, sobre todo, en la mitad oeste, es decir, en las provincias de Pontevedra y de A Coruña. Y por supuesto, claro, también acompañado con un mal estado de la mar”.

Una bombogénesis

Algunos han calificado a Éowyn de 'bombogénesis' . ¿Qué es este término?

Básicamente, un sinónimo de ciclogénesis explosiva con el que “se quiere ir un paso más allá para decir que la borrasca es una borrasca muy, muy potente, muy fuerte, muy intensa y que se ha formado muy poco tiempo. Se trata de una ciclogénesis explosiva, pero bueno, con una profundización muy rápida y con una intensificación notable”, señala el meteorólogo

El domingo, llega Herminia

El sábado habrá una mejoría... pero transitoria, solo con avisos por olas. Pero ojo, porque el domingo volverá otro frente igual o peor que el de este viernes. Los meteorólogos ya le han dado nombre: Herminia.

Es “otro frente asociado a otra potentísima borrasca que sigue una trayectoria muy similar a esta. Es decir, se está desplazando hacia las Islas Británicas. Y lleva asociado a otro frente que nos afectará a partir del domingo, declara Infante. Tendrá “características similares o incluso en algunas ocasiones hasta superiores a este. O sea, que el domingo tendremos otra situación muy complicada de tiempo”.

Temas relacionados