Desbloquean el proyecto para reurbanizar el entorno de las Casas de Franco en A Coruña
Se aprobará en Junta de Gobierno Local en marzo, tras una reunión con vecinos y vecinas del barrio
Coruña - Publicado el
2 min lectura
El Ayuntamiento de A Coruña ha anunciado que aprobará en marzo el proyecto modificado para reurbanizar el entorno de las conocidas Casas de Franco, en el entorno de la Ronda de Outeiro. Lo ha confirmado este martes en un comunicado.
El consistorio herculino ha expuesto a las personas residentes en los bloques el modificado de la intervención. Supondrá un incremento de 170.000 euros respecto al proyecto original, que no convencía a nadie en la zona por las barreras arquitectónicas que introducía.
Ha sido el concejal de Urbanismo, Rehabilitación e Vivenda, Francisco Díaz Gallego, quien ha mantenido el encuentro con representantes vecinales para consensuar la actuación en la medida de lo posible. Desde el consistorio defienden que, desde un principio, la actuación ha perseguido mejoras en términos de ampliación de áreas verdes existentes, espacios peatonales y superficies de ocio.
Encaje a la "práctica totialidad" de peticiones vecinales
El edil ha asegurado que escucharon las peticiones vecinales para “darles un encaje dentro del proyecto original”. De este modo, defende que se ha incorporado la “práctica totalidad” de las cuestiones, de tal forma que no fuese preciso que las obras, “por los valores y costes que estipula la ley” saliesen nuevamente a concurso.
“Los trabajos volverán a estar en marcha lo antes posible”, explicó Díaz Gallego. No obstante, es inevitable que “por cuestións de normativa e lexislación” el proyecto sea aprobado por la Junta de Gobierno local, trámite previo a que la empresa adjudicataria firme el contrato y se reactiven los trabajos.
Numerosas protestas
El modificado del proyecto incluye, según el Gobierno local, los espacios de carga y descarga solicitados por el barrio y el mantenimiento de los contenedores en los emplazamientos demandados por las personas residentes. Además, el parterre previsto en el frente de la Ronda de Outeiro no se ejecutará finalmente, y la plataforma de estancia quedará a cota cero una vez que la compañía de abastecimiento eléctrico lo ha autorizado.
La reforma inicial del entorno de las Casas de Franco había causado muchas quejas en la zona, con manifestaciones para su paralización. Se pararon después del acuerdo y eso generó una nueva inquietud, por el miedo a que finalmente las obras quedasen a medio hacer.