Un paciente apuñala a un enfermero y un guardia de seguridad en el Hospital de A Coruña

El sanitario tuvo que ser intervenido pero no se teme por su vida

Redacción COPE Coruña

Coruña - Publicado el

2 min lectura

Desgraciadamente, pasa muchas veces, más de las que a lo mejor somos conscientes. Hablamos de las agresiones al personal sanitario. La última ha ocurrido la tarde de este lunes en el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC). Un enfermero recibió varias puñaladas por un paciente que había sido trasladado al centro hospitalario por una ambulancia del 061. 

Por motivos que se desconocen este paciente, que algunas fuentes apuntan a que tiene problemas psiquiátricos, sacó una navaja y atacó al sanitario. Sus compañeros acudieron a ayudarle y llamaron a los vigilantes de seguridad. Uno de ellos recibió un corte antes de conseguir reducirlo.


El enfermero, de unos 30 años, sangraba abundantemente y ha tenido que ser intervenido quirúrgicamente en el quirófano, pero no se teme por su vida. Está ingresado en planta, según fuentes del centro hospitalario. 

El guarda tenía cortes en la cara, de carácter leve, y ahora está su domicilio. Por su parte, el paciente agresor también se encuentra ingresado, custodiado por la policía nacional.

Rechazo a las agresiones

Este martes,  personal del CHUAC y todas las personas que quieran asistir para condenar estos hechos y mostrar su solidaridad se concentrarán a las doce del mediodía ante el servicio de urgencias. Piden mayor seguridad y protección para el personal sanitario y, entre otras cosas, espacios seguros para atender a pacientes que sufren trastornos.

CCOO

Cartel de la convocatoria de concentración ante el CHUAC

Desde CCOO exigen, entre otras cuestiones, un refuerzo inmediato de las medidas de seguridad y el reconocimiento de los vigilantes como agentes de autoridad. Desde la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de la USO piden que se dote a los vigilantes de un espray de defensa que ya se están utilizando en otros centros como el hospital de Santiago.

Por su parte, el Colegio de Enfermería de A Coruña ha mostrado su más firme condena a lo ocurrido y exige medidas contundentes e inaplazables para evitar más sucesos de este tipo.

a Coruña, la provincia gallega con más agresiones

¿Cuánto de habitual es esto? Según datos oficiales, en 2023, el último año que hay registros, la Policía Nacional registraba 8 denuncias en A Coruña por agresiones a profesionales sanitarios. Es la provincia gallega con más casos denunciados. Pese a esto, se calcula que en 2023 se registraron más de 200 agresiones a enfermeras en Galicia.

En toda España se tramitaron 315 denuncias por agresiones contra el personal sanitario en 2023, un 30% más que en 2022.