MEDIO AMBIENTE
El Ayuntamiento de Ferrol comenzará esta semana la campaña de control de gaviotas
Debido a la epidemia del COVID-19 el personal encargado de esta tarea tomará medidas excepcionales para evitar contagios

Foto de archivo de una gaviota - FOTO: Europa Press / Madeline Goumas
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Concejalía de Medio Ambiente de Ferrol comenzará estos días la campaña de control de gaviota. Según ha explicado la concejala Ana Lamas, uno de los objetivos de este servicio es “evitar posibles riesgos de plagas y garantizar la salubridad pública”, al tiempo que se asegura el bienestar de los animales.
La temporada de cría de estas aves se extenderá hasta el 31 de agosto, y durante este período se procederá a la retirada de nidos y de las puestas que provoquen perjuicios en los tejados de los vecinos que lo soliciten.
La ciudadanía podrá dirigirse a la empresa adjudicataria para informar de lugares donde las gaviotas estén causando problemas. Debe hacerlo a través del teléfono 981 677 809 en horario de 9,00 a 19,00 horas o en la dirección de correo electrónico a.locusavis@telefonica.net.
Los trabajadores también se encargarán de revisar espacios y edificios públicos.
ALERTA
Debido a la situación de alerta sanitaria provocada por la epidemia del COVID-19, durante esta campaña se tomarán una serie de medidas preventivas para asegurar el distanciamiento social y evitar la transmisión de la enfermedad durante las visitas domiciliarias.
Están incluidas en un protocolo con el que, detalla Lamas, se quiere “garantizar la seguridad de los vecinos”. Así, el contacto de la empresa con los ciudadanos se realizará exclusivamente por vía telefónica y el servicio solo se realizará a través de espacios comunitarios de los inmuebles, sin acceder en ningún caso a los domicilios.
Únicamente en casos excepcionales se atenderán las urgencias, y se hubiera que entrar en alguna vivienda, se haría cumpliendo las medidas de seguridad y salud necesarias.
En caso de que se modificaran las condiciones del estado de alarma y se permitiera el acceso a los domicilios particulares, a partir de ese momento ya se atenderían las demandas de los ciudadanos que impliquen la entrada en los hogares.
OTRAS AVES
Además de la campaña de nidificación de gaviotas, este servicio municipal tiene continuidad a lo largo de todo el año con otras acciones de control de población.
Se atiende a todas las quejas y reclamaciones relacionadas con la presencia de aves, estudiando cada caso y poniendo en práctica las acciones oportunas.
Esto incluye la retirada de aves caídas, heridas o enfermas, tanto en zonas públicas como en el interior de edificios privados, además de labores de asesoramiento para evitar la presencia de estos animales en los inmuebles.
También se lleva a cabo a lo largo de todo el año la retirada de nidos y de las puestas de paloma doméstica, y entre los meses de octubre y marzo se realiza el control de la población de estorninos, actuando para evitar la concentración de ejemplares en los parques y en los jardines de la ciudad.
CIFRAS
A lo largo de los últimos tres años, el servicio atendió 985 reclamaciones, 918 por gaviotas, 58 por palomas, 3 por estorninos y 6 por otras aves y se hicieron 948 visitas a domicilio.