Diego Calvo y Marián Ferreiro abordan en un encuentro la mejora en instalaciones y servicios en Narón
El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes se reunió con la alcaldesa en un encuentro celebrado en Santiago
Iban Santalla, Marián Ferreiro y Diego Calvo reunidos en Santiago este miércoles
Ferrol - Publicado el
3 min lectura
El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, se reunió este miércoles, 12 de febrero, con la alcaldesa de Narón, Marián Ferreiro, en un encuentro celebrado en Santiago, con el objetivo de abordar conjuntamente diversas actuaciones vinculadas con las áreas de deportes, movilidad y emergencias.
En el encuentro estuvieron también presentes el concejal de Deportes de Narón, Ibán Santalla, y el secretario xeral para el Deporte, José Ramón Lete.
La regidora local solicitó la reunión con el representante de la Xunta para requerir la colaboración de la Administración autonómica con el fin de poder cofinanciar algunas intervenciones.
Ferreiro le explicó al conselleiro algunas de las últimas actuaciones impulsadas desde el gobierno local en el ámbito deportivo, como las nuevas instalaciones del club de remo, en A Gándara; la reforma del local del club de piragüismo, en Xuvia, y también la construcción del campo de tiro con arco en el polígono de Río do Pozo. Unas inversiones que en conjunto ascienden a 600.000 euros.
Con el fin de continuar mejorando las equipaciones municipales y atendiendo las necesidades que presentan los clubes deportivos , desde el Ayuntamiento se analiza la viabilidad de recuperar y reformar el antiguo local del club de remo –donde guardan los bateles- y también de habilitar un espacio en Xuvia para que puedan guardar las piraguas.
Dos de las propuestas para las que desde la Administración local se solicitó la colaboración de la Xunta de Galicia.
NUEVAS INFRAESTRUCTURAS
Esa misma colaboración se planteó también para construir un campo de hierba artificial de fútbol 7 en Sinde, en la parroquia O Val; unos nuevos vestuarios para el estadio de Río Seco, un módulo cubierto para el atletismo y una grada para el campo de fútbol de O Cadaval, en Piñeiros.
MOVILIDAD
En materia de movilidad, la alcaldesa recalcó la necesidad de implantar una línea SIMU para atender las necesidades del alumnado que se traslada en autobús a los institutos locales, una opción que se apuesta por ampliar, tras la demanda formulada por centros formativos, al polígono de Río do Pozo. El Ayuntamiento apuesta por implantarla y asumir los costes temporalmente hasta que se licite y adjudique el nuevo contrato del plan de transporte metropolitano, que lo incluiría en los pliegos.
De dicho plan habló también Ferreiro, debido al gran incremento en el gasto que se factura a los ayuntamientos, que se estimó en el año 2020 en poco más de 50.000 euros entre 2020 y 2024 y que en el último ejercicio casi se duplicó, reclamándole la Xunta al Ayuntamiento 97.985 euros en el citado concepto del servicio.
SPEIS
Asimismo, en el área de emergencia, la alcaldesa abordó con el conselleiro de Presidencia, Xustiza y Deportes, la situación del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) de Narón, de carácter municipal.
Ferreiro destacó el esfuerzo inversor realizado en su día desde el Ayuntamiento para ponerlo en marcha y también la apuesta por el mismo, ampliando desde su constitución, en el año 2015, tanto la plantilla como la equipación y las instalaciones, planteando una necesaria ampliación de estas últimas y requirió también colaboración autonómica para poder mantener en las mejores condiciones el servicio.
La regidora valoró la receptividad del conselleiro a la hora de interesarse por las actuaciones planteadas y mostró su confianza en que “podamos contar con la colaboración de la Administración autonómica para materializar proyectos, mejorando y ampliando los servicios que se ofrecen a la ciudadanía de Narón y también, como en el caso de las instalaciones deportivas, a personas de otros ayuntamientos”.