“Tiempo de Esperanza”, semana de cine espiritual en la Diócesis de Mondoñedo-Ferrol

Tendrá lugar los días 8, 9 y 10 de abril en horario lectivo de mañana, entre las 10,00 y 14,00 horas

Foto de archivo del interior de una sala de cine

Redacción COPE Ferrol

Ferrol - Publicado el

2 min lectura

Por segundo año consecutivo, la Diócesis de Mondoñedo-Ferrol convoca la Semana de cine espiritual dirigida al alumnado de religión, tanto de centros públicos como concertados.

Tras el éxito del año pasado, desde la delegación de Juventud, promotora de esta actividad, se ha convocado una nueva sesión en unión a una iniciativa muy asentada en el resto de España, donde ya se han celebrado veintiuna ediciones y que se coordina desde la Conferencia Episcopal.

Este año se desarrollará en el Centro Cultural Carvallo Calero de Ferrol con la participación de seis centros de enseñanza de la comarca con más de 450 alumnos. El lema escogido para este curso lleva por título “Tiempo de Esperanza”, muy en consonancia con el Jubileo de Roma que se está desarrollando durante el año.

El objetivo principal es descubrir a través del cine un lenguaje que nos transmita valores importantes para acoger y promover. En el mundo de hoy en día, en el que la sociedad se vuelve cada vez más individualista y donde cada vez las diferencias alejan mucho más a las personas en lugar de enriquecerlas y hacerlas crecer, se propone un enfoque diferente, fijándonos en los valores cristianos que han forjado las raíces de la sociedad occidental y que tanto ha ayudado al desarrollo de la humanidad.

Las películas que se han elegido para esta segunda edición diocesana, por edades, son 'Guardiana de dragones', en Primaria; 'Campeón', últimos ciclos de Primaria y primeros de ESO; 'El viejo roble', último ciclo de la ESO y 'Sonido de libertad', último ciclo de la ESO.

HORARIOS

La cita tendrá lugar los días 8, 9 y 10 de abril en horario lectivo de mañana, entre las 10,00 y 14,00 horas.

Es una oportunidad para que, desde la clase, se construya un mundo mejor y se pueda concienciar a los más jóvenes de valores que son intrínsecos en el Evangelio, como la amistad, la empatía, el perdón, la justicia o el amor.

Desde la organización se agradece la acogida dispensada por los colegios, especialmente por el profesorado de religión. Al visionado de las películas se acompaña un amplio material didáctico que puede utilizarse en las clases para ayudar en el diálogo y el conocimiento de los objetivos que se pretenden.