PROYECTO NEREO

Se presenta en Ferrol el proyecto NEREO basado en el desarrollo de drones marinos autónomos

Participan en esta iniciativa pionera varios exalumnos del máster en Ingeniería Naval y Oceánica

Presentación del Proyecto NEREO en el Edifico de Talleres del Campus Industrial de Ferrol. FOTO: UDC

Redacción COPE Ferrol

Ferrol - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El vicerrector de Política Científica, Investigación y Transferencia de la Universidade da Coruña, Salvador Naya, la directora de la Agencia Gallega de Innovación ( Gain), Patricia Argerey, y la directora del Campus Industrial de Ferrol, Ana Ares, se acercaron este martes hasta el Edificio de Talleres del campus ferrolán para conocer, de primera mano, el Proyecto NEREO, una iniciativa emprendedora basada en el desarrollo de drones marinos autónomos en la que participan varios exalumnos del máster en Ingeniería Naval y Oceánica.

En 2017, Jaouad Ezzannouny, Jesús Artal y Boris Carballo, por aquel entonces estudiantes del Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales en la Universidad de las Palmas de Gran Canaria ( ULPGC), comenzaron a trabajar en el diseño y construcción de un dron autónomo propulsado por una vela rígida que fuera quien de navegar largas distancias con un impacto medioambiental cero. Tal y como explica Carballo, con el apoyo del profesor Tanasú Almeida, los tres alumnos optaron por una configuración de Trimarán lo que les permitió maximizar la estabilidad y la seguridad en la navegación.

Dos años después, en 2019, estos tres ingenieros se trasladaron hasta el Campus Industrial de Ferrol para cursar el Máster en Ingeniería Naval Oceánica. Con el apoyo del profesorado de la antigua Escuela Politécnica Superior ( EPS) crearon la organización estudiantil Oceanic & Marine Engineering Student Association.

El Proyecto NEREO comenzaba a crecer y, a lo largo del año 2020, se sumaron a él cinco nuevos ingenieros y estudiantes del máster, Jaume Timoner, Pablo Valencia, Carlos Navarro, y David Pérez, así como el alumno del MBA del Centro de Estudios Superiores de Galicia, Carlos de Troya.

PERIODO DE PRUEBA

Tal y como explica el propio Boris Carballo, en estos momentos el proyecto está en fase de prueba. Se trata de un dron a vela, un modelo trimarán a escala de 1:2 de dos metros de eslora en el que destaca la utilización de una vela rígida como método de propulsión. Contará además con un sistema de navegación autónomo que le permita navegar grandes distancias sin la necesidad de intervención humana desde tierra. El actual equipo de trabajo integra a seis ingenieros navales y la otros colaboradores de distintas áreas de la ingeniería, la comunicación y la informática.

El objetivo principal que se marcan para el año 2021 es el desarrollo completo del modelo motorizado, la consolidación del enfoque empresarial del Proyecto Nereo y las pruebas de navegación con clientes reales. Durante la visita al Edificio de Talleres del Campus Industrial de Ferrol, la directora de la Agencia Gallega de Innovación ( Gain), Patricia Argerey, los invitó a sumarse a la aceleradora del sector aeronáutico y de los vehículos no tripulados de Galicia, la Bussines Factory Aero ( BFAero), al tiempo que alabó todos los avances alcanzados en los últimos tiempos por el equipo de trabajo. Por su parte, el vicerrector de Política Científica, Investigación y Transferencia de la UDC, Salvador Naya, reiteró el apoyo de la institución y la posibilidad de seguir contando con unas instalaciones de por sí en el Campus Industrial de Ferrol lo que les permitirá a estos chicos materializar, a medio o largo plazo, su proyecto.

Escucha en directo

En Directo COPE FERROL

COPE FERROL

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Últimos audios

Último boletín

04:00H | 29 ABR 2025 | BOLETÍN