MAR

Reganosa aportará 80.000 euros en cinco años para comprar semilla de almeja para los bancos marisqueros

La empresa firmó un convenio de colaboración con las Xunta y con las cofradías de Ferrol, Barallobre y Mugardos

Firma del convenio en la mañana de este martes en la sede de la Xunta en Ferrol

Redacción COPE Ferrol

Ferrol - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La conselleira do Mar, Rosa Quintana, ha agradecido a la empresa Reganosa la aportación de hasta 80.000 euros en los próximos cinco años para poder comprar semilla de almeja paras los bancos marisqueros de la ría de Ferrol, y “el detalle de ponerse en contacto con nosotros para ayudarnos en el proceso de regeneración que estamos abordando desde la Consellería”, al mismo tiempo que ha querido destacar “el comportamiento de las cofradías, que se volcaron en conseguir este acuerdo y lograr que con los técnicos de la Xunta y los suyos el seguimiento para esperar que todas estas acciones que estamos poniendo en marcha den frutos y que la ría de Ferrol vuelva a recuperar ese estado de productividad que tuvo en el pasado”.

Dichas manifestaciones las ha realizado Quintana en la mañana de este martes, 22 de febrero, en la sede de la Xunta en Ferrol, durante la firma de un convenio en el que también han participado el director general de Reganosa, Emilio Bruquetas, la patrona mayor de la Cofradía de Ferrol, Isabel Maroño, y sus homólogos en los pósitos de Barallobre (Fene) y Mugardos (A Coruña), Jorge López y Jesús Pérez respectivamente.

IMPLICACIÓN

Por su parte, Emilio Bruquetas, ha detallado que “los distintos agentes que realizamos actividades en el entorno de la ría y que estamos implicados en su regeneración, ya colaboramos entre nosotros en alguna ocasión anterior” y así ha incidido en que “hoy damos un paso más allá y sellamos a varias bandas una alianza estable, aguardando que este esfuerzo compartido fructifique y contribuya al desarrollo de Ferrolterra y al futuro de este sector, el de la pesca y marisqueo, por el que Reganosa sentimos especial afecto y admiración”.

El responsable de la empresa gasista ha incidido en que “creemos que el desarrollo sostenible es cosa de todos y estamos persuadidos también de que no hay mejor manera de afrontar los retos que estableciendo entornos colaborativos, algo que va en nuestro ADN, por eso estamos hoy aquí”.

Mientras, los representantes de las cofradías destacaron las bondades de este acuerdo e hicieron un llamamiento a otras empresas del entorno de Ferrol para que sigan ese camino de apoyo al sector. Con sus aportaciones, aseguraron, contribuirán a la recuperación de la ría y a preservar un patrimonio colectivo que todos los ciudadanos tienen el deber de cuidar.

Dentro de esta colaboración, la Consellería do Mar realizará las actuaciones de seguimiento necesarias para asegurar el aprovechamiento de las siembras de especies de moluscos que se lleven a cabo con el fin de restaurar los bancos marisqueros y recuperar su capacidad productiva.

Escucha en directo

En Directo

COPE FERROL

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 29 OCT 2024 | BOLETÍN