Todos mirando al cielo para que las “niñas” puedan sacar a la Virgen de la Esperanza a las calles de Ferrol
El corralón de la iglesia de Dolores vive este martes una gran actividad con los preparativos

El corralón de Dolores registra este Martes Santo una gran actividad
Ferrol - Publicado el
3 min lectura
Hoy es el día, Martes Santo, jornada en la que la Virgen de la Esperanza tiene previsto salir a la calle en un trono solo portado por mujeres, conocido popularmente con el tercio de las “niñas” siendo además el primero con esta singularidad en la Semana Santa de Ferrol.
Si el tiempo lo permite, será a las nueve de la noche cuando partirán desde la Iglesia de Dolores para discurrir por varias calles del barrio de A Magdalena, siendo uno de los momentos más emotivos su retirada, cuando la banda de la Hermandad interpretará ‘Una madre no se cansa de esperar’, y esta será acompañada por las voces de porteadoras y público.
En la mañana de este martes, y a pesar de los chubascos de las últimas horas, en el corralón de Dolores se ha trabajado intensamente para que, en caso de que el tiempo lo permita, saquen a la calle a la Virgen de la Esperanza, además de Jesús de la Columna y Cristo Penitencial, en una procesión organizada por la Cofradía de Dolores.
Participando en los preparativos estaba Lucía Fernández, que tiene 18 años y que lleva perteneciendo a Dolores desde los tres. Dice que confía en poder llevar sobre sus hombros a la Virgen de la Esperanza, que llevan todo el año aguardando por este día y que, en su caso, vive esta jornada con mucha emoción.
“Esa es la intención. Confiamos en que se pueda y a ver qué pasa al final, con la confianza y la esperanza de salir y llevar a la Virgen por Ferrol”, asegura ya que “es muy emotivo, con mucha emoción, algo que se lleva desde dentro, desde muy pequeña en mi caso, y con muchas ganas de que llegue ese momento”.
Los días de Semana Santa son para Lucía Fernández especiales. Asegura que “desde los tres años, desde siempre, desde pequeñita, viniendo aquí al corralón con mi padre, ayudando en todo lo posible y con ganas de más todos los años. Es algo que lo llevas desde dentro y que, desde pequeña, si te gusta, vienes aquí con toda la intención del mundo a ayudar y a que esto salga adelante”.
ADORNOS FLORALES
En el corralón había una gran actividad y allí también nos encontramos con Patricia Serantes, de la floristería La Ilusión, encargada del adorno floral en Dolores.
Mientras trabajaba, nos contó que “la única procesión prevista para este Lunes Santo, la de la Virgen de la Amargura, no pudo salir a la calle, la Amargura estaba muy linda, pero se quedó en casa, los cofrades entraron, se pudo visitar, un poquito de disfrute, aunque lo bonito es verlas en la calle y verlas bailar”, asegura.
Y es que las Semanas Santas son días de mucha actividad en la floristería La Ilusión, situada en la calle María.
Dice Patricia Serantes que “son muchas horas de trabajo” y que cada año quieren hacer algo diferente, ya que “aunque lleve la misma flor, nos gustan que salgan en un formato un poco distinto”.