• Viernes, 28 de junio 2024
  • ABC

COPE

Le dicen que no es bilingüe por hablar gallego y una influencer de Galicia arrasa con la respuesta: "Cari..."

Paula Vilaboy dedicaba un vídeo en TikTok a responder a una seguidora que le negaba que fuera bilingüe por hablar la lengua cooficial de su región

ctv-7kw-copia-de-composicion-2-fotos-50-16
Paco Delgado
@Delgado_LPacoRedactor de COPE

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 23:08

No es raro encontrarse de vez en cuando discusiones en redes sociales a cuenta de las lenguas cooficiales, sobre todo en aquellas que son más fáciles de entender a oídos de los castellano parlantes. Así, la bronca suele centrarse en que una persona defiende que se trata de una lengua cooficial y la otra le ataca rebajándola a nivel de dialecto. Si bien es cierto que en España existen un total de 12 dialectos, en el caso, por ejemplo, del gallego estamos hablando de una de las cinco lenguas cooficiales que existen en nuestro país junto al euskera, el catalán, el valenciano y, claro está, el castellano.

ctv-who-1708969769627



Y es que, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el idioma de la comunidad autónoma de Galicia es el tercero más hablado de España, con algo más de 2.200.000 hablantes. Eso sí, si atendemos a las cifras de aquellos que dominan de manera “perfecta” el idioma sólo dentro de Galicia es casi del 60% en la población que supera los 15 años. Eso sí, es casi un 10% menos que a comienzos del siglo XXI, representando la lengua cooficial que más cae en número de hablantes en los últimos 20 años, según el Instituto Galego de Estadística (IGE).


Le dicen que no es 'bilingüe' por hablar gallego

Una de esas habituales discusiones se ha producido en los vídeos de la influencer de TikTok Paula Vilaboy (@BlondieMuser), con más de 1.6 millones de seguidores en la red sociales. Precisamente en uno de los vídeos de preguntas y respuestas con sus seguidores, una de sus seguidoras, Noelia, recriminaba: “no eres bilingüe cari, el gallego es un dialecto no un idioma”.

Un comentario que provocó que Paula dedicara un vídeo sólo a responder a Noelia.


  • Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado



La respuesta de una influencer gallega

“Hoy vamos a aprender qué es el gallego y vamos a buscar en internet para ver si así lo entiende mejor. Veo a la gente un poco confundida”, comenzaba el vídeo la joven en una respuesta que ya cuenta con más de 1.000 comentarios. Así, y apoyándose con texto de fondo de Google y de la Xunta de Galicia, Paula explicaba: “¿Cuál es la lengua oficial de Galicia? El Estatuto de Autonomía de Galicia, aprobado en 1981, reconoce al gallego como lengua propia de Galicia y cooficial de la comunidad”.

Así, la joven ha querido aclarar a su seguidora que significa que una lengua sea “cooficial”: “En Madrid solo se habla el castellano, pero en otras comunidades tenemos esa riqueza, que no sé por qué genera tanta pelea, de que el gallego y el castellano estén al mismo nivel”, comenta extrañada la chica gallega que ha terminado su alegato apelando a la Carta Magna.

ctv-kde-1708969769624



“El artículo 3 de la Constitución Española, la cual "garantiza la igualdad del gallego y del castellano como lenguas oficiales de Galicia y asegura la normalización del gallego como lengua propia de nuestro pueblo", concluye en un vídeo que se ha llenado de miles de Me Gustas y apoyo en los comentarios, llegando hasta la prensa gallega.

Etiquetas

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo