Estas son las hierbas de San Juan que tienes que poner en agua esta noche en Galicia

Las plantas varían según la zona, pero suelen coincidir la menta, el fiuncho o la malva

ctv-ua8-hierbas

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La noche de San Juan en Galicia arden las hogueras (se quema lo viejo en ellas), se celebran sardiñadas y a la mañana siguiente lo primero que se hace al despertar es lavar la cara con el agua que ha quedado toda la noche al rocío con las hierbas de San Juan.

Es una tradición que ha pasado de generación en generación y que estos últimos años se ha reactivado gracias a que las floristerías han empezado a vender los ramos con las flores que han de meterse a remojo para pasar la noche.

También hay quien prefiere ir la tarde anterior al campo para recoger las plantas (todas son silvestres y pueden conseguirse fácilmente en la comunidad).

¿Qué hierbas tengo que dejar en agua?

Importante saber que no hay una lista cerrada de hierbas y la tradición se adapta a la flora de cada zona, pero sí se repiten algunas en gran parte de Galicia.

Pilar acude normalmente al mercado de Abastos de Santiago con productos de la huerta y la víspera de San Juan lleva también ramos con las hierbas: romero, hierba luisa, menta, malva, fiuncho (hinojo) y rosa.

En otras zonas suele llevar laurel, fucsia, hipérico o flor de saúco (sabugueiro, en gallego).

Ella las cultiva en su huerto y sigue la tradición que le enseñó su madre en Brión (A Coruña). Se dejan a remojo durante toda la noche y se lava la cara al día siguiente.

"Además una vez que se retiran las hierbas el agua la meto en la nevera para poder lavar la cara durante más días", explica. "Son hierbas naturales que dejan muy bien la piel", asegura.

¿Y qué ocurre con el ramo viejo? Pilar no lo tira, sino que lo guarda detrás de la puerta para quemarlo en la hoguera del año que viene. "Este año quemamos en la cacharela el ramo del pasado".