El animal "real" que visita Santiago en los meses de invierno y que despierta admiración
Se ha vuelto a ver en el entorno del Río Sarela, en Santiago. Se trata de un animal solitario, pero que llama mucho la atención
![Garza en el Sarela, en Santiago](https://imagenes.cope.es/files/image_425_238/uploads/2025/02/10/67a9d143a1188.jpeg)
El profesor Jesús Domínguez nos explica por qué la garza se deja ver en Santiago
Santiago - Publicado el
2 min lectura
La imagen despierta sorpresa y curiosidad. Sobre todo por la cercanía a un núcleo urbano, donde los vecinos de la zona se pasean con frecuencia. No tiene miedo a los humanos. Por eso es fácil de ver llegada la temporada. Se trata de la garza. Ha vuelto a Santiago.
A pesar de que llama la atención, no es un animal poco común. Nos lo explica el profesor de Zoología de la Universidad de Santiago (USC), Jesús Domínguez.
¿SON COMUNES LAS GARZAS EN GALICIA?
¿Son comunes en Galicia? La respuesta es que sí: La garza real sí es usual en nuestra comunidad. La podemos ver en meses otoñales o en la estación invernal, hasta el inicio de la primavera. Se observa en las rías gallegas y en nuestros ríos también: "Es una especie relativamente frecuente". "Se introduce en los fondos costeros y en todo el sistema de ríos de Galicia". Se alimentan de peces y de lo que vayan encontrando en las orillas y márgenes de los ríos, así es que puede pasarse horas en estas zonas, para el disfrute de quien se la encuentre.
![La garza se deja ver en Santiago](https://imagenes.cope.es/files/webp_328_477/uploads/2025/02/10/67a9d437c69b5.jpeg)
La garza se deja ver en Santiago
¿Es frecuente verla tan cerca del casco urbano? Nos explica el profesor universitario que esta especie "si se la respeta, que en principio sí, porque no se la puede cazar", suele acostumbrarse a la presencia humana, incluso en parques urbanos: "No suele haber grandes cantidades, es una especie solitaria, se suelen ver individuos solitarios a lo largo del cauce de los ríos".
El profesor Domínguez nos cuenta más datos sobre esta ave: consume pequeños mamíferos o pequeños reptiles, además de peces. Es una especie depredadora, "consume lo que encuentra en los ríos y prados húmedos".
¿qué pasa si me encuentro una garza en un río?
Parece buena señal verlas en nuestros ríos, pero funciona estrictamente como medidor del nivel de contaminación: "No es una especie estrictamente bioindicadora, es decir, no nos da una información precisa sobre el estado de conservación de los ríos, pero es una buena señal".
Y es que, además de alegrarnos y generar admiración, su presencia da vida a todo el entorno: "Para los habitantes de las ciudades, yo creo que es una satisfacción poder encontrar este tipo de fauna, da buena imagen y crea una sensación muy buena del entorno en el que vivimos". Señala el profesor.
Si nos encontramos este animal solitario, lo mejor es observarla desde cierta distancia y admirar la riqueza natural que nos rodea.