La detención de Ana Baneira en Irán, con José Julio Fernández
El director del Centro de Estudios de Seguridad lamenta que en las relaciones internacionales pese más el negocio que los derechos humanos

José Julio Fernández: "es habitual que los regímenes autoritarios utilicen el secretismo como arma"
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Siguen las protestas en Irán por la muerte de Mahsa Amini, la chica agredida por la policía de ese país por llevar mal puesto el velo. Esta semana se han registrado hasta una docena de fallecidos en Teherán por esas revueltas y la situación es cada vez más complicada.
Aquí en Galicia seguimos pendientes de Ana Baneira, la chica de 24 años de A Coruña detenida en ese país tras participar en las manifestaciones por la libertad de las mujeres. La semana pasada se celebraba incluso una concentración en el colegio en el que estudió para pedir la liberación de su antigua alumna.
El gobierno trabaja para que la liberen, se sabe que está en buen estado, pero por ahora sigue en el país. Lo decía esta misma semana el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones.
Irán utiliza el secretismo como arma para controlar a la población
¿Es normal que haya tanto secretismo en torno a este caso? ¿Por qué Irán no da información? El director del Centro de Estudios de Seguridad de la Universidad de Santiago de Compostela, José Julio Fernández, explica que ese secretismo es habitual en regímenes autoritarios.
"En países autoritarios y represivos una de las técnica que se utilizan para mantener el poder es el secretismo, no informar de detenciones, incluso cuando hay extranjeros afectados, como es este caso".
¿Debería ser la comunidad internacional más beligerante contra ese tipo de regímenes? ¿solo nos preocupa lo que ocurre cuando un occidental se ve perjudicado?
José Julio Fernández tiene la impresión de que en las relaciones internacionales tienen poco peso los derechos humanos.
"Es sorprendente como occidente no presiona, le es indiferente. En las relaciones internacionales lo que prima no son los derechos humanos, sino el business, el negocio", lamenta.
En la ciudad de A Coruña el pleno ha pedido la liberación de Baneira y la Xunta se ha puesto a disposición de la familia para todo lo que necesite.