Francisco José Prieto, Arzobispo de Santiago: "Gracias, Papa Francisco"
Monseñor Prieto asegura que los pasos dados en estos 12 años de papado y los caminos abiertos "no están totalmente recorridos, pero no tienen vuelta atrás"

Comparecencia de Monseñor Prieto tras la muerte del Papa Francisco
Santiago - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Un hombre caracterizado por "buscar siempre el corazón de la humanidad" y alentar a la sociedad a "tender puentes", huyendo de la violencia y la tensión. Así se ha referido sobre el Papa Francisco el Arzobispo de Santiago, Francisco José Prieto, que ha recordado que fue él quien lo nombró primero Obispo Auxiliar de Santiago y luego, Arzobispo de Compostela, por lo que ha asegurado que se siente "muy cercano" al Pontífice fallecido, al que vio por última vez este diciembre y, "una vez más, le acerqué el afecto de Santiago".
Última vez en la que al obispo compostelano pudo estar con el Pontífice y en la que, una vez más, le reiteró la invitación a visitar y peregrinar a Santiago de Compostela que, finalmente, su fallecimiento ha impedido realizar.
Aunque, como ha asegurado Monseñor Prieto, "el próximo Año Jubilar de 2027 lo tenemos muy próximo y, por qué no, quizás el nuevo Pedro que tengamos en la Iglesia pueda venirse también como peregrino y para eso le vamos a invitar".
HUIR DE QUINIELAS Y RECORRER CAMINOS ABIERTOS
Sobre el relevo del Papa Francisco, Monseñor Prieto se ha mostrado cauto y ha asegurado que "ahora no es el momento de las quinielas, es muy prematuro".
Aunque ha dejado claro que "si algo nos ha descubierto el Papa Francisco es a un Pedro Pastor cercano, que acercó y abrió las puertas de la Iglesia y se acercó allí donde antes nadie había tocado las llagas de Cristo", por lo que, ha concluido, "estoy seguro que tendremos un Papa que sabrá continuar con esa misión que Francisco, ejerció dando pasos y abriendo caminos que quizás no están totalmente recorridos, pero que no tienen vuelta atrás".
Todo ello en una comparecencia ante los medios de comunicación que se ha producido en uno de los salones del Palacio arzobispal compostelano y junto a una fotografía de uno de los encuentros mantenidos entre Monseñor Prieto y el Papa Francisco, en una imagen situada bajo una Cruz.

Francisco José Prieto posa junto a la imagen de su encuentro con el Papa Francisco